Cartagena


Etcar remueve costra negra de las murallas

Técnicos de la Etcar realizan un registro fotográfico previo para proceder a limpiar la escarpa de la muralla de manera sistemática, en seco y húmedo.

EL UNIVERSAL

01 de marzo de 2019 12:00 AM

La capa superficial que tiene el cordón amurallado del Centro Histórico en su escarpa, conocida como biofilm o costra negra, comenzó a ser retirada en una acción de limpieza de la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), encargada del mantenimiento y la conservación del patrimonio fortificado.

La Etcar precisó que “esta cubierta, localizada en la superficie de la muralla, es el resultado de la unión de agentes de creación de musgo o líquenes que crecen sobre la piedra y que al morir generan una capa entre esta y dicha cubierta, produciendo humedades que conllevan a la disgregación del material de la fortificación. Con este procedimiento, se estaría evitando que la concentración de humedad entre la capa muerta y la piedra genere maceración”.

Técnicos de la Etcar realizan un registro fotográfico previo para proceder a limpiar la escarpa de la muralla de manera sistemática, en seco y húmedo, utilizando cepillos de cerdas plásticas, agua y jabón neutro en caso de encontrar una capa más difícil de remover.

Estos trabajos se extenderán durante un mes y medio, y abarcarán cerca de 3.650 metros cuadrados de superficie, entre la cortadura de los baluartes de San Francisco Javier y Santiago Apóstol, en los cuales es más notoria la presencia de costra negra como consecuencia del impacto de la brisa cargada de salinidad. Una vez finalice la limpieza en Santiago Apostol, empezarán las labores en San Francisco Javier.

  NOTICIAS RECOMENDADAS