Cartagena


Jóvenes en riesgo de Flor del Campo y Bicentenario llegan a pacto de paz

El hecho pone fin a la guerra entre pandillas que desde hace meses generaba inseguridad en la zona. Varios de los jóvenes comenzarán a estudiar.

JULIE GONZÁLEZ ORTEGA

14 de agosto de 2019 05:14 PM

En un acto simbólico que se desarrolló el día de ayer en la Biblioteca Lúdica de Colombiatón, aproximadamente 50 jóvenes en riesgo de entre 13 y 25 años, hicieron un pacto de paz que puso fin a las fronteras invisibles y a las guerras entre pandillas que tenían preocupados a los habitantes de la Unidad Comunera 6B, de la cual hacen parte barrios como Villas de Aranjuez, La India, Flor del Campo, Portal de la Cordialidad y Bicentenario.

(Lea también: “Flor del Campo, entre los problemas de la niñez y la juventud desorientada”)

De acuerdo con el Mayor Jorge Arizal, de la Estación Virgen y Turística a cargo de la Localidad 2, todo hace parte de un proceso que desde hace 6 meses viene adelantando la Policía Metropolitana de Cartagena en pro de reducir los índices de hurtos, riñas y muertes violentas en la ciudad.

“Junto con el General Henry Sanabria, comandante de la Mecar, queremos darle continuidad a este tipo de procesos psicosociales. La idea es comprometer a todos los entes de control de la ciudad para elevar la calidad de vida de estos jóvenes”, manifestó Arizal.

A su vez, Aldo Lora, quien es líder comunal y estuvo presente en la jornada, se refirió al hecho como algo positivo que propicia la convivencia ciudadana en el sector. “Esto es un mensaje fuerte y claro de que Cartagena está dando un giro diferencial buscando la paz. Muchos de estos jóvenes con conducta irregular van a reintegrase a la vida escolar”, afirmó el dirigente cívico.

En el acto de reconciliación también fueron entregadas cerca de 20 armas blancas que los jóvenes tenían en su poder.

Lo que sigue

Según el Teniente Mendy Santa, comandante del CAI del barrio Flor del Campo, el siguiente paso es vincular a estos jóvenes en diferentes actividades que les generen ocupación. De esta manera, se iniciarán capacitaciones técnicas laborales en compañía del SENA y también se desarrollarán diferentes actividades deportivas y culturales que permitan desarrollar el talento de los jóvenes.

“Nos encargaremos de realizar un acompañamiento permanente y de seguir trabajando en conjunto con el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana para lograr erradicar la problemática“, señaló el Teniente.

  NOTICIAS RECOMENDADAS