Con el compromiso de pagar los daños ocasionados en el Coliseo Bernardo Caraballo, salieron ayer de Cartagena los participantes del Cabildo Nacional de Juventud que se realizó desde el viernes 24 de agosto en esta capital. (Lea aquí: Piedad Córdoba promete pagar daños causados en Coliseo Bernardo Caraballo).
La garante de esta promesa es la exsenadora Piedad Córdoba, quien dijo estar dispuesta a cubrir con recursos propios los gastos de las reparaciones de la cafetería, las puertas y zonas verdes que fueron afectadas por la presencia de más de 1.000 jóvenes del movimiento político Marcha Patriótica en el escenario deportivo.
Dumek Turbay, director del Instituto Departamental de Deportes y Recreación de Bolívar (Iderbol), quien administra este coliseo, estima en $30 millones las averías causadas por los activistas políticos en este escenario.
El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, advierte que está dispuesto a emprender medidas legales en caso de que los organizadores del evento juvenil incumplan los compromisos adquiridos.
Cabe recordar que esta promesa fue hecha por la excongresista Córdoba en un consejo de seguridad convocado anteayer por Gossaín, quien criticó duramente los desórdenes protagonizados por los jóvenes participantes en este cabildo.
En la reunión de emergencia participaron además el comandante de la Región No. 8 de la Policía Nacional, general Ricardo Restrepo; y el alcalde encargado de Cartagena, Felipe Merlano.
Basura por montones
Luego de la partida de los jóvenes del Coliseo Bernardo Caraballo, los encargados del mantenimiento del lugar tuvieron que salir con escobas y traperos a recoger el reguero de platos, vasos desechables, cartones, colchones y otros elementos que fueron dejados por los ‘huéspedes’ de la Marcha Patriótica.
Al final de la jornada de limpieza, un camión del consorcio de aseo Pacaribe recogió más de 40 metros cúbicos de desperdicios en el Bernardo Caraballo.
La suciedad se extendió a los baños del lugar, cuyos inodoros quedaron taponados y los pisos encharcados.
Mientras que los operarios barrían el escenario, los jóvenes activistas políticos abordaron los buses que los llevaron al concierto de cierre del cabildo, el cual se realizó a las 5 p.m., en la Plaza de la Paz del Centro Histórico de Cartagena.
En la noche, los marchantes partieron en más 160 buses hacia sus municipios y ciudades de origen en departamentos como Huila, Antioquia, Guaviare, Atlántico, Cundinamarca, Valle del Cauca, Magdalena, entre otros.
Al final, los jóvenes ‘brillaron’ más por los desórdenes que causaron, que por las ideas que generaron en las discusiones que incluyó el evento en torno a temas como salud, educación, democracia y conflicto.
Denuncian estigmatización
A través de un comunicado de prensa el movimiento Marcha Patriótica señala: “...Nos tomamos las instalaciones del Coliseo Bernardo Caraballo sin producir ningún daño, pero con la firme convicción de garantizar un lugar con unas mínimas condiciones para cerca de 2.500 personas que por el saboteo de grandes empresarios quedaron en la calle”.
La comunicación agrega: “Sin embargo, y como ha venido sucediendo en los últimos meses, la estigmatización y el señalamiento no se hicieron esperar. A los empadronamientos, requisas y continuos retenes durante el viaje se sumo el sabotaje y el señalamiento; reservas de hotel canceladas e incumplimientos de los acuerdos establecidos con las autoridades...”.
Cartagena
Jóvenes pasaron como un ‘vendaval’ por Cartagena
Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
2
3#printArticleJsonLd()
NOTICIAS RECOMENDADAS
Comentarios ()