Cartagena


“Los Combas de Cartagena no manejan recursos propios”: Distrito

La Alcaldía aclaró que estas organizaciones comunitarias que brindan servicios a los vecinos en casos de emergencias, no disponen de plata para operar.

REDACCIÓN CARTAGENA

19 de noviembre de 2023 07:32 PM

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (Oagrd) dio a conocer a la comunidad en general que es falso que los Comités Barriales de Emergencia (Combas), manejen recursos públicos y tengan dentro de su labor la responsabilidad de entregar ayudas humanitarias.

Los Combas, regulados por el decreto 0257 de 2021 de la Alcaldía de Cartagena, son reconocidos como grupos voluntarios encaminados a ayudar en la identificación de los riesgos, formación de la comunidad en medidas preventivas, mantener canales de comunicación efectivos con la Oagrd para la difusión de alertas y colaborar en una respuesta más efectiva a emergencias. Lea: Deslizamiento de tierra afecta a colegio y viviendas en El Educador

“En ningún caso, los Combas reciben recursos en dinero para su funcionamiento, y mucho menos para distribuirlo en sus comunidades. Todas las actividades que desarrollan, son enteramente voluntarias y sin ánimo de lucro. Así mismo, tampoco son los encargados de distribuir ayuda humanitaria para los afectados y/o damnificados en su comunidad”, señaló la Oagrd.

La entidad distrital también aclaró que todos los reportes de los Combas son verificados por organismos de socorro o funcionarios de esa dependencia.

“En ningún caso, la Oagrd procede a otorgar beneficios o entregar ayudas solamente con el reporte de los Comités Barriales y sin realizar una inspección con los profesionales contratados por el Distrito. Desde 2020 y durante toda esta Administración, la Oagrd implementó la política de entregar la ayuda humanitaria directamente a los afectados y/o damnificados. En ningún caso se le entrega dicha asistencia humanitaria a Combas u otras organizaciones sociales para su distribución”, añadió.

Así mismo, desde la Oagrd indicaron que respetan y entienden el papel y liderazgo de organizaciones sociales distintas a los Combas en las comunidades. “Debido a nuestra naturaleza misional de asesorar en temas de alto riesgo de desastres y muy urgentes, hacemos énfasis en que, en muchas ocasiones, no es posible coordinar con todos los actores comunales las actividades a desarrollar en las distintas zonas de la ciudad”, precisaron. Lea: Extienden plazo para inscribirse al Simulacro Nacional de Emergencias

Finalmente, recordaron que todos los ciudadanos cartageneros pueden hacer parte de estos Combas.

El decreto 0257 de 2021 abre la puerta a que todos los interesados puedan conformar o hacer parte de este tipo de grupos.

De hecho, el 70% de los 3.252 integrantes de los Comités Barriales en Cartagena hacen parte también de otras organizaciones sociales y comunitarias.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS