Cartagena


Más de 1.000 personas se beneficiarán con insumos para su negocio

El proyecto busca generar oportunidades de ingreso a esta población a través del fortalecimiento de sus unidades de negocio. Así se puede postular.

EL UNIVERSAL

27 de marzo de 2023 06:00 PM

Con el propósito de que los pequeños comerciantes de la ciudad tengan los insumos y conocimientos necesarios para sacar adelante sus proyectos productivos y generar su crecimiento empresarial, el Plan de Emergencia Social, Pedro Romero, suscribió un convenio con Agape Opportunity para fortalecer 1.050 unidades de negocio de personas en situación de pobreza extrema de las tres localidades de Cartagena. Lea aquí: ¿Buscas una beca en el exterior? Mañana habrá charla presencial en la UDC

El acta de inicio del convenio, firmada por Cielo Blanco Flórez, directora del PES- Pedro Romero, y Brian Olarte, director ejecutivo de Agape, puso en marcha el proyecto, que consiste en aunar esfuerzos para apoyar técnica y financieramente a dichas unidades productivas familiares, a través de procesos de capacitación y entrega de capital semilla, que promueva la generación de ingresos, y mejoramiento de sus condiciones de vida personal y familiar.

“Tenemos claro que la generación de ingresos es una variable definitiva para que cualquier familia pueda salir adelante, ser sostenible y tener unas capacidades instaladas, que le permitan solucionar el día a día de las diferentes dimensiones de su desarrollo y calidad de vida”, expresó tras la firma del convenio la directora del PES.

Brian Olarte, director ejecutivo de Agape, celebró la firma del acta, indicando que “para Agape es un placer inmenso traerle emprendimiento a las familias que viven bajo el umbral de pobreza extrema, y una bendición generarles unas unidades productivas que van a ayudar a que tengan mejores ingresos y poder diversificar sus entradas para apoyar diferentes temas familiares”. Le recomendamos: ¡Inaudito! Hombre herido atacó a personal de la clínica Madre Bernarda

Con esta intervención, se asegura el financiamiento y la capacitación empresarial de los microempresarios, los cuales recibirán $2.000.000 de pesos en insumos para su unidad productiva.

Vale resaltar que el proyecto tiene un enfoque de sostenibilidad a través de la conformación de los grupos de ahorro, que permite que las familias continúen generando ahorros para el crecimiento y fortalecimiento de sus negocios.

Así se puede postular

Los emprendedores que deseen participar y fortalecer su unidad productiva, podrán inscribirse a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIFqbBbHmUrDQVDTIiz3GgFMAYDs_aUNbMPWelEcPfI5u5ZQ/viewform

Allí tendrán que diligenciar el formulario, el cual será revisado posteriormente por un comité técnico entre el PES y Agape, que se encargará de la focalización y selección de los beneficiarios.

El enlace estará disponible hasta el 1 de abril de 2023.

Requisitos

1. Todas las personas participantes deben estar en la categoría del Sisbén IV (A1 hasta A5). Estas personas deben estar en la base de datos del Sisbén del Distrito de Cartagena.

2. La unidad productiva debe tener como mínimo 6 meses de funcionamiento.

3. Las personas participantes deben residir y tener su negocio en el distrito de Cartagena.

4. Las personas participantes deben ser colombianos mayores de edad.

5. La persona seleccionada se compromete a cumplir con el cronograma de actividades.

  NOTICIAS RECOMENDADAS