Lo sacaron de las tierras en las que vivía con los suyos, le quitaron a uno de sus retoños y su familia fue víctima de otras atrocidades por las que hoy sigue pidiendo justicia.
“Nos sacaron de nuestras tierras a la fuerza, hemos tenido todo tipo de problemas. Hace siete años un señor me sacó de mi predio con ayuda de paramilitares. Metieron a mucha gente armada, me sacaron y me mataron a un hijo. A otro de mis hijos le cortaron una mano, fue algo demasiado doloroso. Tengo documentos donde se muestra que ese terreno de donde nos sacaron es mío, pero no he recibido ayuda”, contó este hombre, quien dijo esto en la audiencia que hizo ayer la Procuraduría General de la Nación en Cartagena para atender las denuncias sobre invasiones de tierras en Bolívar. Lea aquí: Procuraduría pone lupa sobre invasiones en Cartagena
El denunciante señaló que por diferentes medios ha intentado tener una solución y el proceso para recuperar sus terrenos no avanza. La diligencia en la que este participó se hizo en la Casa 1537, en el Centro Histórico.
La cita, encabezada por la procuradora general, Margarita Cabello Blanco, empezó a las 9:30 a. m. La funcionaria dijo que la intención fue escuchar y analizar las quejas y denuncias de los ciudadanos sobre invasiones de tierras.
Los asistentes debían estar previamente inscritos para poder participar; sin embargo, muchos aseguraron que no fueron informados de dicho procedimiento con antelación, lo que causó algunas confrontaciones verbales porque no los dejaban ingresar al recinto.
Durante la audiencia en la Casa 1537 fueron muchos los testimonios de ciudadanos que denunciaron haber sido despojados de sus tierras. A esta asistieron delegados de diferentes entidades territoriales y ciudadanía en general. Las personas que realizaron denuncias tuvieron 5 minutos para dar a conocer sus casos.
En la diligencia también participaron varios abogados, quienes hablaron de procesos irregulares en la adquisición de predios en Bolívar y falta de apoyo de autoridades locales y nacionales hacia la ciudadanía.
“El objetivo de esta audiencia es avanzar con soluciones, trabajar en conjunto y que las autoridades actúen”, recalcó la procuradora general al finalizar la audiencia.