Cartagena


¿No era gratis? Polémica en Bicentenario por cobro para usar canchas del parque

Líderes y habitantes se quejan por el cobro para usar canchas del parque, alegando que el mantenimiento de este debería asumirlo el hotel Hilton.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

16 de enero de 2023 07:25 PM

El Consejo de Estado le ordenó en el 2013 a la Compañía Hotelera de Cartagena de Indias S. A. restituirle a la Nación 26.951 metros que le fueron arrebatados al mar en un sector del barrio El Laguito, precisamente donde funciona el Hotel Hilton.

Para compensar esto, la Compañía Hotelera Cartagena de Indias S. A., se comprometió a entregar un parque y el lugar escogido fue la urbanización Ciudad del Bicentenario. El parque fue entregado a finales del año pasado y está siendo usado por los habitantes de la urbanización (lugar que se destinó para realizar restitución) y algunos sectores aledaños; sin embargo, hay inconformidad en estos momentos por parte de algunos habitantes de la zona, quienes aseguran que les están cobrando una cuota para poder acceder a las canchas deportivas del parque.

Lea también: Hotel Hilton deberá devolver terrenos que constituían mar

Deyder Matos, en compañía de otros líderes sociales de varios barrios de la Localidad 2 (Manuel Toscano, Carmen León, Ronald Puerta, John López, Carlos Cardoza y Víctor Vélez), reportaron a El Universal lo sucedido. Ellos aseguran que están en un sector que no tiene la solvencia económica para pagar el alquiler de una cancha, sobre todo teniendo en cuenta que quienes más las utilizan son los niños.

¿No era gratis? Polémica en Bicentenario por cobro para usar canchas del parque

“Nos están cobrando tarifas de $50.000 para utilizar la cancha, cuando se supone que la compañía hotelera tenía que garantizar los costos de mantenimiento del parque durante los primeros treinta 30 años, es decir, por un tiempo igual al que llevan edificadas las construcciones que se hicieron en la porción que le fue arrebatada al mar”, explicó Matos.

El comunicado sobre el cobro para el acceso a las canchas se hizo oficial a través de la página de Facebook “Bicentenario al día”, donde los administradores publicaron: “Comunidad, compartimos información sobre el Parque Metropolitano Bicentenario: las canchas internas serán alquiladas por hora. Este será el valor y las recomendaciones para tener en cuenta. Alquiler de cancha sintética por hora: $55.000. Alquiler de cancha de cemento por hora: $40.000. De 9 a. m. a 9 p. m.”.

¿No era gratis? Polémica en Bicentenario por cobro para usar canchas del parque

Los comentarios en la red social no se hicieron esperar. Cibernautas y habitantes del sector comenzaron a quejarse: “Cancha sintética sin balón señores ¿qué es eso?”. “Viste tú, eso es puro negocio, no es para la comunidad”. “Ese parque es para la recreación de los niños y personas, no para negocio. Qué falta de respeto”, fueron algunos de los comentarios tras la publicación.

La comunidad reiteró que en el 2013, cuando se emitió sentencia contra la Compañía Hotelera de Cartagena de Indias S. A., el juez precisó que tenían que construir un parque destinado para el goce de toda la comunidad. “En la sentencia no dice por ninguna parte que el parque es para la explotación económica. Sería bueno que el hotel se pronuncie al respecto y nos den explicaciones”, indicó el líder Deyder Matos.

¿La gente está pagando las tarifas?

Matos también habló sobre la situación económica de los habitantes del barrio. “Por acá cerca hay conjuntos residenciales, como Parques de Bolívar, donde las personas tienen un nivel económico diferente al de nosotros. Ellos con tranquilidad pagan el alquiler de la cancha. Además, exigen para el acceso a las canchas un tipo de zapatos con el que los jóvenes de esta comunidad no cuentan”, relató.

Lea también: Con Parque Bicentenario, Hotel Hilton avanza en la restitución de terrenos

El Universal intentó contactar a la Compañía Hotelera de Cartagena de Indias S.A., pero no fue posible obtener una respuesta por parte de estos. Se espera que la compañía emita un comunicado respecto a las inquietudes de los habitantes de la Localidad 2.

  NOTICIAS RECOMENDADAS