Cartagena


No sirvió la protesta en el 13 de Junio, la gente continúa en riesgo

Residentes de las comunidades aledañas al canal Ricaurte exigen el cumplimiento de una tutela que obliga al Distrito a construir un muro de contención y ejecutar un dragado.

REDACCIÓN CARTAGENA

22 de septiembre de 2022 05:03 PM

“Nada, no nos respondieron nada, la protesta no sirvió”. Con esas palabras, el presidente de la Junta de Acción Comunal del sector San Antonio, Juan Carlos Suaza, expresó la impotencia que para él y sus vecinos produjo el no haber sido escuchados por el Distrito tras la manifestación pacífica que realizaron este miércoles 21 de septiembre en el puente que conecta al 13 de Junio con Las Gaviotas. (Lea: Bloquean el puente del 13 de junio para exigir solución al canal Ricaurte)

En ese lugar, los residentes de San Antonio y Olaya Herrera intentaron llamar la atención de las autoridades debido al riesgo en que viven permanentemente por estar a orillas del canal Ricaurte, el cual se ha hecho más extenso con el pasar de los años y ha causado graves afectaciones a algunas viviendas aledañas.

El canal Ricaurte al llegar a la avenida Pedro Romero y bordear al sector Central de Olaya Herrera, adopta el nombre de Caño Caimán.

“No más estudios, manos a la obra”, “pañitos de agua tibia no curan un cáncer”, o “una inundación no se resuelve con mercados ni colchonetas”, fueron algunos de los mensajes escritos en pancartas exhibidas por los manifestantes, quienes exigieron soluciones concretas.

(Lea: Con tutelas piden intervención de canal Ricaurte hasta la ciénaga de La Virgen)

Y es que los habitantes de la zona llevan varios años pidiéndole al Distrito medidas de fondo, ya que las inundaciones de cada temporada de lluvias cada vez son más grandes y perjudiciales.

De hecho, a favor de ellos hay un fallo de tutela que ordena a la Alcaldía de Cartagena construirles un muro de contención, ejecutar un dragado al canal Ricaurte y hacer una ampliación de la estructura acompañada de una canalización.

Sin embargo y a pesar de que también han ganado desacatos, no se le ha dado cumplimiento al fallo.

No sirvió la protesta en el 13 de Junio, la gente continúa en riesgo

Son varias las casas aledañas al canal. //Foto: Archivo El Universal

“La tutela la fallaron a nuestro favor. Incluso, presentamos un incidente de desacato que también ganamos este año y que sanciona al alcalde William Dau y al secretario de Infraestructura por no haber atendido el fallo. Ellos se han hecho los de la vista gorda con esta situación. Esta problemática agobia al sector San Antonio y también al sector Central de Olaya porque el canal Ricaurte está sucio y angosto. La orden del juez es que la Alcaldía limpie y drague el caño, drague la ciénaga de La Virgen y reubique a las familias que viven en las casas alrededor del canal porque están en alto riesgo”, afirmó Suaza.

La limpieza debe hacerse desde el puente del 13 de Junio hasta la ciénaga de la Virgen, lo que supone más de un kilómetro y medio de intervenciones.

El bloqueo del miércoles no tuvo las respuestas esperadas, por eso las comunidades en riesgo anunciaron que prepararán una manifestación más concurrida y con la que realmente puedan obligar al Distrito a poner su atención en ellos.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS