Tras dos meses de cierre, el predio Gente de Mar, que fue desalojado en marzo por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), volverá a abrir sus puertas con un nuevo operador. Se trata de la Sociedad Tequendama, que el próximo 15 de junio arrancará con la operación del ecohotel que ahora se llamará “Rosario de Mar”.
Le puede interesar: ¿Qué hay detrás del desalojo del predio Gente de Mar?
“Continuando con el crecimiento empresarial y turístico se da inicio al proyecto Rosario de Mar Ecohotel by Tequendama, que se realiza en conjunto con la ANT, con el objetivo de dar un enfoque social y ecoturístico sostenible para el crecimiento del sector y dar un valor especial a la zona”, informó la empresa a través de un comunicado.

De acuerdo con la Sociedad Tequendama para este 2023 proyectan alcanzar ocupaciones del 80% y la inversión para la reapertura será cercana a los $1.500 millones. “Se destinarán unos porcentajes para los programas ambientales con el objetivo de promover el ecoturismo sostenible y programas sociales, que no solo serán con empleo sino con actividades que impulsen a los turistas a conocer toda la isla y de esta forma crear un beneficio en conjunto”, manifestaron.
El desalojo
Cabe recordar que el pasado 23 de marzo la ANT desalojó a los ocupantes del predio Gente de Mar, asegurando que este se trataba de una construcción ilegal al no contar con un contrato de arrendamiento con el Estado.
Lea: “El hotel fue construido de manera ilegal”: ANT sobre el desalojo en Islas del Rosario
Al respecto Angélica Navia, representante legal de Gente de Mar Resort S.A.S. aseguró que el predio fue adquirido de forma regular y que su familia lleva más de 27 años en ese sitio. Sobre el contrato de arrendamiento dijo que en reiteradas ocasiones lo solicitaron a la ANT pero que les fue negado.
“Nosotros llegamos a la isla fue a generar empleo y a ayudar con el medio ambiente. Hicimos una recuperación de la playa donde se invirtieron más de $15 mil millones y se hizo una recuperación de un bosque seco tropical que hoy está completamente forestado”, indicó Navia a El Universal en una entrevista realizada en abril.
Este medio se comunicó con el Consejo Comunitario de Islas del Rosario sobre la llegada del nuevo operador, sin embargo indicaron que no tenían conocimiento de eso.
Comentarios ()