La Alcaldía de Cartagena, por medio del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero y sus distintos aliados, ofrecerá múltiples ofertas institucionales. En este caso, la comunidad del barrio El Libertador será la que recibirá la asistencia de los distintos entes que conforman el evento. Conozca aquí los servicios y trámites que se ofrecerán.
La jornada de atención del próximo 4 de agosto contará con el sostén del Movimiento Popular para la Renovación e Inclusión Social (Mopris). Se dará inicio a las 9:00 a.m. en las instalaciones de la Casa Cultural y contará con la disposición de “niños, jóvenes y adultos servicios de salud, educación, ingreso y trabajo, dinámica familiar, acceso a la justicia, identificación, entre otros, los cuales permitirán mejorar su calidad de vida”, resaltó el mismo PES - Pedro Romero.

En cuanto al programa de Dinámica Familiar, se contará con la presencia de la Secretaría de Participación Ciudadana, IDER, Renta Ciudadana y la oficina móvil del Sisbén. Cada uno de estos recibirán documentos que se utilizarán para nuevas encuestas y la inspección de categorías D y C.
En el área de la salud, se prestarán los servicios de vacunación contra el COVID-19 y esquema regular, aseguramiento y desparacitación y vitaminas para caninos y felinos. También se anunció que harán énfasis en la promoción y prevención en salud sexual y reproductiva. Lea aquí: Controversia por “acuerdos” para abrir nuevas playas en Bocagrande
“Durante esta jornada, el PES-Pedro Romero contará con el acompañamiento de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, Corvivienda, Agencia Pública de Empleo Comfenalco, Casa de Justicia de Chiquinquirá, DADIS, IDER, UMATA, Oficina de Atención al Ciudadano, Mi Banco, entre otras”, detalló su directora, Delly De la Rosa. Lea aquí: Dinero para la señalización de nueva playa saldrá del Distrito
La jornada de atención integral se llevará a cabo justo un mes después de la que se realizó en San José Obrero. En dicho evento, los ciudadanos recibieron asistencia en trámites de índole militar, acceso a educación superior, bancarización, empleo, Sisbén, seguridad alimentaria y nutrición, afiliaciones a EPS, acceso a la justicia , orientación para migrantes, entre otros servicios. Por otro lado, los niños y niñas hicieron parte de actividades recreativas y la promoción de formación deportiva por medio de escuelas de deporte.
Comentarios ()