Cartagena


¡Ojo con los trancones! El recorrido de gran protesta contra peajes, ¿cuándo?

La caravana realizará paradas estratégicas en los diferentes peajes de Cartagena desde tempranas horas de la mañana.

El Comité Cartagena sin Peajes definió el recorrido de la caravana contra peajes internos de Cartagena. Ángel Barreto, miembro del comité Antipeajes, aseguró que la jornada está convocada para el próximo 5 de septiembre desde las 5 de la mañana. “Vamos a estar en el peaje de Turbaco desde las 5 a.m. y la idea es salir a las 6 a.m.”, dijo. (Lea: “No hay excusa para que el Distrito no desmonte los peajes”: Comité Antipeajes)

La caravana iniciará en el peaje de Turbaco, tomará la Troncal de Occidente, sentido Turbaco - Cartagena; en el puente de Turbaco girará hacia la izquierda y continuará el recorrido por la variante Mamonal - Gambote rumbo a la zona industrial de Mamonal y harán una parada el peaje de Parquiamerica. (También le puede interesar: Peajes: fallo de responsabilidad fiscal contra exgerentes de Edurbe y Valorización)

Mapa

¡Ojo con los trancones! El recorrido de gran protesta contra peajes, ¿cuándo?

La manifestación continuará por la vía Mamonal (carrera 56) con dirección hacia el peaje de Ceballos. La caravana tomará el Corredor de Carga y la avenida Crisanto Luque para dirigirse hacia el peaje de Bazurto, que está ubicado en la entrada del barrio Manga. “Haremos paradas estratégicas en cada peaje”, agregó Barreto.

¿Por qué protestan?

El motivo de la caravana es exigirle al Distrito de Cartagena, el desmonte definitivo de los peajes internos de la ciudad. Cabe recordar que a inicios de agosto la Contraloría General de la República, profirió fallo de responsabilidad fiscal por $9.550 millones contra exfuncionarios de Edurbe y exdirectores de la oficina de Valorización de Cartagena por este caso.

“El fallo determina que este grupo de funcionarios siguió cobrando peajes por fuera de la terminación del contrato. Lo importante es que la Contraloría nos da la razón y tenemos que exigir el desmonte definitivo de todos los peajes. Ahora tenemos que solicitar que cese toda actividad en el Tribunal de Arbitramento y buscar los mecanismos para recuperar los más de $350 mil millones cobrados de más por la concesión”, indicó Nausícrate Pérez, director ejecutivo del Colegio Nacional de Abogados seccional Bolívar.

El Comité Cartagena sin Peajes espera que el Distrito, en cabeza del alcalde William Dau, tome una decisión definitiva sobre la permanencia de los peajes en la ciudad.

La Alcaldía de Cartagena, a la fecha no se ha referido al fallo de responsabilidad fiscal emitido por la Contraloría. “Si no hay pronunciamiento nos tomaremos las casetas (peajes) de Mamonal”, indicó un miembro del comité Antipeajes.

Convocatoria:

  NOTICIAS RECOMENDADAS