Luego de algunas denuncias de pobladores de Bayunca sobre una supuesta emergencia sanitaria provocada por los residuos del centro de salud de este corregimiento, el gerente de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, Rodolfo Llinás, le salió al paso a las acusaciones asegurando que hay un control estricto y adecuado a estos desechos biológicos.
(Lea: En marcha cronograma para reactivar obras en cinco centros de salud de Cartagena).
“Anualmente se realiza un Plan de Gestión de Residuos Hospitalarios, que contempla el manejo de estos por personal debidamente capacitado y certificado, es decir, que se encuentran en la capacidad de disminuir la carga bacteriana, mediante el suministro de productos químicos que retrasan los procesos de descomposición. Dichos residuos son almacenados en depósitos temporales, aislados de las áreas de atención, allí son recogidos por un operador especializado, distinto de las empresas que recogen los residuos en la población, el cual se encarga de transportarlos y realizar la disposición final de ellos, que en estos casos es la incineración”, expresó Llinás.
(Lea: Habitantes de Bayunca bloquean vía La Cordialidad pidiendo apertura del CAP).
El funcionario agregó que la ESE mantiene un contrato vigente con una empresa especializada en el tema y con la que se estableció un cronograma de recolección al que se le hace seguimiento.
“Queremos dar un parte de tranquilidad a la comunidad, porque en ningún momento existió o se declaró emergencia sanitaria en el centro de salud de Bayunca, ni se causó ningún daño a la comunidad, a los usuarios, trabajadores o al ambiente”, puntualizó el gerente.
Comentarios ()