Cartagena


Policía Metropolitana entregó recomendaciones para el fin de semana en Cartagena

La Institución hizo algunas recomendaciones para prevenir la ocurrencia de siniestros viales.

REDACCIÓN CARTAGENA

30 de septiembre de 2023 10:12 AM

La Policía Metropolitana de Cartagena emite una importante advertencia a la comunidad sobre los peligros del consumo de bebidas alcohólicas al conducir y enfatiza la necesidad de adoptar comportamientos responsables en las vías para salvar vidas.

Según la fuente oficial, el consumo de bebidas alcohólicas tiene graves consecuencias en la seguridad vial:

Disminuye la concentración: El alcohol afecta la capacidad de concentración de los conductores, lo que puede resultar en una conducción peligrosa.

Lea además: 539 personas atendidas en jornada de salud integral en el 7 de Agosto

Pérdida de coordinación y atención: Las bebidas alcohólicas pueden causar la pérdida de coordinación y atención, aumentando significativamente el riesgo de accidentes de tránsito.

Impacto en el pensamiento: El alcohol afecta negativamente el pensamiento, lo que puede llevar a decisiones imprudentes al volante.

Reducción de la visión y falsa seguridad: El consumo de alcohol reduce la visión y puede generar una falsa sensación de seguridad y confianza al conducir, aumentando la probabilidad de accidentes.

La Policía Metropolitana de Cartagena hace un llamado a la comunidad a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y dar prioridad a otros conductores en la carretera. Además, se enfatiza en las graves consecuencias penales, administrativas y disciplinarias que pueden surgir a raíz de un accidente de tránsito causado por el consumo de alcohol.

La seguridad de la salud y la familia es invaluable, por lo que se insta a todos a adoptar comportamientos responsables y seguros al conducir en cualquier condición.

Lea aquí: “Cartagena está expuesta a estas actuaciones de la Minga”: María Fernanda Cabal

En caso de presenciar o estar involucrado en un accidente de tránsito con personas heridas o fallecimientos, se recomienda seguir el protocolo PAS: Proteger, Avisar y Socorrer, y comunicarse de inmediato a las líneas de emergencia. La colaboración de la comunidad es esencial para prevenir tragedias en las vías.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS