Cartagena


Primer megabarrio en Colombia con espacios inclusivos

REDACCIÓN CARTAGENA

03 de enero de 2023 08:56 PM

El barrio Bicentenario se encuentra ubicado en la ciudad de Cartagena y es el macroproyecto de Vivienda de Interés Social más grande del país, el cual durante los últimos años ha vivido un proceso de evolución en su urbanismo e infraestructura. Las obras, sumadas a los nueve equipamientos que se encuentran en operación y dos en construcción para el 2023, hacen de Bicentenario, el primer megabarrio de Cartagena.

A través de proyectos como +VIDA y Urban95, se han intervenido cerca de 10.400 metros cuadrados de espacios públicos para que sus habitantes tengan más oportunidades de recreación y deporte. (Le puede interesar: ¡Se graduaron! 79 mujeres de Bicentenario ya son maestras de obra)

La alianza de la Fundación Santo Domingo con organizaciones como Fundación Pintuco, United Way, entre otras, hizo posible la inauguración en el pasado 2022 de importantes obras: Dos parques infantiles, una rotonda, 25 señalizaciones en cruces viales y 304 metros cuadrados de infraestructura inclusiva (rampas peatonales).

Primer megabarrio en Colombia con espacios inclusivos

Uno de los parques, ubicado en la primera etapa del proyecto, fue remodelado en su totalidad y cuenta con zona infantil, máquinas biosaludables y senderos para ciclorruta. El segundo, ubicado cerca de uno de los Centros de Desarrollo Infantil, está diseñado para los 95 centímetros de altura de niños entre los 3 y los 5, de tal forma que encuentran un espacio seguro y adaptado a sus necesidades. (Le puede interesar: ¡Buena noticia! El CAP de Bicentenario ya cuenta con el servicio de urgencias

Primer megabarrio en Colombia con espacios inclusivos

“Este megabarrio cuenta con el respaldo de la Fundación Santo Domingo, que, junto con el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Cartagena y diferentes aliados, promueven un modelo innovador que articula el desarrollo urbano, social y económico. En ese sentido, en Bicentenario las personas tienen acceso a los equipamientos sociales que requieren para hacer realidad sus proyectos de vida, así como a oportunidades en educación, salud, comercio, transporte, recreación, deporte y desarrollo económico”, aseguró Juan Diego Céspedes, director de Desarrollo Urbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo.

Para más información sobre las oportunidades del primer megabarrio de Cartagena, ingresa a: www.bicentenariocartagena.com

  NOTICIAS RECOMENDADAS