Por: Diego A. Santamaría León
En medio de las lluvias que inundaron algunos sectores de Cartagena y que se llevó objetos a su paso, se hallaba “Terry’, el perro que fue rescatado de una corriente. Y que ahora, está en busca de sus dueños.
El pasado viernes 16 de abril, las corrientes de agua, que se formaron a causa de las lluvias, se tomaron varias calles del Distrito, arrasando a su paso toneladas de basura y todo lo que se encontrara a su paso, como el taxi que llegó al Canal de El campestre. A su paso también, se hallaba “Terry” quien fue rescatado en el barrio Getsemaní.
“Me encontraba en el balcón observando el fuerte aguacero que caía en la ciudad, cuando observo que hay algo moviéndose en medio de la lluvias, veo que es un perro tratando de salvar su vida” dice Jhonatan, quien desde el pasado viernes tiene a Terry en su custodia.

Jhonatan bajó con su sombrilla y trató de tomarlo entre sus brazos mientras se protegía de la corriente, el perro lo esquivó y trató de huir pero él persistía para mostrarle solidaridad ofreciéndole comida, se juntaron bajo el paraguas hasta que lo pudo tener en sus brazos.
Terry se encuentra estable pero aún sigue asustado, aclara Jhonatan que por amor a sus cuatro perros que tiene en Bucaramanga, rescató al perro que bautizó con ese nombre porque lo considera un terrible, porque al entrar en confianza desde ese día no se le despega para nada. Al día siguiente adecuó su bicicleta para que Terry pudiera acompañarlo a todas partes.
“No entiendo cómo una situación se pueda presentar en una ciudad tan importante como Cartagena” dice Jhonatan refiriéndose a las inundaciones que no han sido solucionadas por la inestabilidad administrativa que ha tenido la ciudad.
Así como él, que es turista, también los cartageneros manifiestan esta problemática, que sólo se recuerda cuando viene la temporada de lluvias.
Lea aquí: Residentes de El Campestre exigen arreglo de canales pluviales
Y esto se debe a que las administraciones no han ejecutado los grandes proyectos de infraestructura que demanda la ciudad entre ellas el Plan Maestro de Drenajes Pluviales (PMDP), crucial para evitar inundaciones en épocas de invierno, lo cual evitaría riesgos como pérdidas de activos o de la vida misma.
Tal proyecto no se ha ejecutado desde que se presentó el plan hace siete años (2016), cuando se necesitaban $300 mil millones de pesos para la ejecución de su primera etapa y que contempla la mitigación en los canales de Matute, Ricaurte y El Campestre. Pero hoy el proyecto, con la actualización de precios, requiere alrededor de $400 mil millones de pesos. Pero se necesitan $1.5 billones de pesos para la intervención de 29 kilómetros en 26 canales Pluviales que beneficiarían a ochenta y ocho barrios.
Mientras se presenta el plan que fue liquidado el pasado 15 de junio de 2018, por falta de soporte jurídico, contrato suscrito por el Distrito con la empresa Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe), los cartageneros presenciarán de nuevo las lluvias e inundaciones que regresan con la época de lluvias.
Lea aquí: Incertidumbre ante nueva temporada de lluvias en Cartagena
Sin embargo, Terry hoy se encuentra en las manos de Jhonatan quien cree que el perro le pertenece a alguien y desea hallar a sus dueños para que vuelva a su hogar. Por ahora está en buenas manos, pero el próximo jueves regresará a Santander y no puede hacerse cargo de él.
Comentarios ()