Cartagena


Taparon el tubo sanitario: San Pedro Mártir agradece la intervención

Gracias a una publicación en El Universal, la empresa Aguas de Cartagena eliminó el riesgo de rompimiento de una tubería madre que había en un canal de aguas pluviales.

REDACCIÓN CARTAGENA

26 de octubre de 2022 04:30 PM

Luego de que la comunidad de San Pedro Mártir diera a conocer públicamente a través de El Universal el enorme peligro que representaba una tubería sanitaria expuesta en medio de un canal de aguas pluviales, la solución para dicha situación no demoró en llegar por parte de la empresa encargada. (Lea: Tubo madre de alcantarillado, en riesgo de romperse en San Pedro Mártir)

Según los afectados, se trataba de una tubería madre que conduce aguas y residuos de alcantarilla y los lleva hasta un registro cercano, la cual supuestamente estaba a punto de explotar por el constante paso de las corrientes de agua producto de los aguaceros, que habían propiciado la erosión en el canal y dejado al descubierto el enorme tubo.

Para los vecinos, una ruptura podría ocasionar una emergencia sanitaria de grandes proporciones.

“Ese tubo se puede reventar ya, está expuesto y la gente tiene miedo de un desastre ambiental. Por ahí solo pasan residuos sanitarios y materia fecal. El riesgo es mayor con cada lluvia porque el tubo está en medio de un canal pluvial por el que pasa una fuerte corriente que arrastra todo a su paso. Si esa corriente lo rompe, vamos a sufrir una fuerte contaminación”, expresó en ese momento Nelson Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal de San Pedro Mártir.

(Le puede interesar: Grietas en paredes e inundaciones, tremendo drama en el colegio ‘Techo Rojo’)

Este medio se comunicó con Aguas de Cartagena para poner a sus funcionarios en conocimiento de la situación, quienes de inmediato tomaron cartas en el asunto. Hoy, menos de 10 días después de la publicación, el panorama es distinto en San Pedro Mártir y el riesgo de una ruptura se eliminó por completo.

“Se socavó el terreno y se ubicó el tubo a mayor profundidad. Luego se realizó la compactación del terreno y se hizo una protección con cemento”, explicó Acuacar.

Los residentes manifestaron su agradecimiento por la gestión y pidieron una canalización a toda la estructura para evitar que siga la erosión.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS