Preocupados por el poco mantenimiento que recibe el emblemático canal Matute, un grupo de residentes que hace 10 años conformaron el colectivo comunitario Por ti Palmeras, se pusieron el año pasado en la tarea de recuperar parte del entorno de este cuerpo de agua y a su vez contribuir con el medioambiente de la zona.
Fue así como lograron la intervención de todo la margen izquierda del caño, desde el puente de La Cordialidad hasta el puente de la avenida Pedro Romero, abarcando más de un kilómetro en el que con palas, escobas, rastrillos y otros trabajos manuales le cambiaron la cara al sector.
Durante largas jornadas semanales, los vecinos quitaron la hierba, adecuaron el terreno inestable, erradicaron los basureros satélites, instalaron bancas, fumigaron, pusieron canecas para el depósito de desechos y a la fecha continúan limpiando constantemente y haciendo campañas de sensibilización para que los trabajos perduren.
“Hemos estado haciendo cositas en beneficio del barrio Las Palmeras, ya arreglamos la margen izquierda del canal Matute desde la manzana 1 hasta la manzana 35, también hicimos unos trabajos en el campo de fútbol al que le quitamos más de una tonelada de basura, pero requerimos una ayuda grande de las fundaciones verdes o de las autoridades ambientales para instalar una motobomba que riegue las plantas que hemos sembrado, y para construir juegos y entretenimientos para los niños ”, sostuvo José Cabrera, integrante del colectivo comunitario.
(Lea: Parque Caribe Aventura: una oportunidad económica para Cartagena).
Otro de los aspectos positivos este año ha sido la integración comunal en esos espacios recuperados, pues ahora llegan las familias a departir sanamente los fines de semana y a compartir con sus vecinos.
“Pareciera que estuviéramos a orillas de un río. Se respira aire puro, hay tranquilidad, no hay malos olores. También viene la gente a pasarse el día como si fuera un paseo y hacen sancochos, juegan, realmente este trabajo ha sido muy satisfactorio”, finalizó Cabrera.
Por último, los residentes piden a la Policía que no permita a los habitantes de la calle o recicladores botar escombros o hacer quemas para sustraer cobre.