Cartagena


Vía que comunica a El Campestre con Henequén dejará de ser una trocha

La Secretaría de Infraestructura inició con las adecuaciones de la vía. Aclaró que este proyecto está incluido en regalías.

Los habitantes de los barrios Vista Hermosa, urbanización Emmanuel, Mirador de la Bahía y 20 de Julio, llevan más de 20 años luchando para la intervención de la vía que comunica a El Campestre con Henequén, y que se ha convertido en una trocha. Lea: Video: Molestias en el 20 de Julio por promesa incumplida de la Alcaldía

Los residentes de la zona en diálogo con El Universal, contaron la odisea que viven cuando se presenta una emergencia en el sector, ya que la situación se agrava cuando llega la temporada invernal. “Aquí los vehículos tenían que esquivar huecos para poder transportar a los habitantes de la zona. Las pocas busetas que ingresan al barrio 20 de Julio, eran un problema porque en ocasiones se quedaban varadas”, dijo Mauricio Navas, habitante del 20 de Julio.

Por su parte, Abraham Díaz, motociclista que a diario transita por la vía principal del 20 de Julio, contó que la moto es el único medio de transporte que los ayuda a “sofocar” alguna emergencia: “Aquí toca sacar al paciente en moto porque cuando quiere llegar la ambulancia o un taxi, ya es demasiado tarde”.

Vía que comunica a El Campestre con Henequén dejará de ser una trocha

Y es que la problemática por el mal estado de la vía también ha producido enfermedades respiratorias. “En verano hay bastante polvorín y eso causa gripa. A veces los niños no pueden estar en la terraza porque se enferman”, agregó una habitante de la zona.

Tras esto, El Universal pudo conocer que ya se iniciaron las adecuaciones en la vía , después de una serie de inquietudes que tenía la comunidad. También le puede interesar: Quejas por “cráter” en barrio 20 de Julio

“Se está realizando inicialmente la conformación de la vía utilizando motoniveladora, vibrocompactador y carrotanque. Se va colocar material de subbase granular tipo Invias en un espesor de 20 centímetros aproximadamente junto con un doble sello con emulsión asfáltica con arena”, dijo Luis Villadiego, secretario de Infraestructura.

Son 500 metros de vía que serán intervenidas en la zona.

El jefe de la cartera de Infraestructura indicó que antes de iniciarse las intervenciones se realizaron reuniones y socializaciones con la comunidad. “La comunidad está haciendo su veeduría y seguimiento a los trabajos, estaremos aquí aproximadamente 15 días. Esa vía además está incluida dentro de los proyectos de regalías. En este trimestre se contratarán sus diseños. La idea es dejar el proyecto estructurado para su construcción”, agregó.

  NOTICIAS RECOMENDADAS