Aguas de Cartagena informó a las 9:16 de la noche de este sábado que comenzó a reactivar la distribución del agua potable al 90 % de los barrios que permanecían sin este servicio, luego de registrarse ayer una fisura en un tramo de la conducción de agua cruda, entre las estaciones de bombeo Piedrecitas y Albornoz. Lea: ¿Está el suyo? Esta es la lista de los sectores donde se suspendió el agua
Señaló que “esto ha sido posible por las maniobras operativas realizadas y debido a los niveles adecuados que presenta actualmente la planta de tratamiento de El Bosque en el barrio Paraguay”.
El suministro de agua potable paulatinamente comenzará a normalizarse en las próximas horas en los siguientes barrios:
Olaya Herrera con sus sectores, Boston, El Líbano, Salim Bechara, 11 de Noviembre, Rafael Núñez, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playas Blancas, Porvenir, Nuevo Porvenir, Zarabanda, La Paz, Pantano de Vargas, San José Obrero y Stella; Castillete, Costa Linda; sector Estadio, Villa Olímpica, Las Américas, Ucopín, Nuevo Paraíso, Fredonia, Las Palmeras y las urbanizaciones Los Cocos y Sevilla; Chapacuá, Los Cerezos, 13 de Junio, Chiquinquirá, La India, Las Margaritas, Madrigal, Nuevo Milenio, El Gallo, Villa Rosita; comercios Doña Manuela y Terminal de Transportes. Igualmente, Nuevo Paraguay, Paraguay, Las Lomas, Monserrate, Junín, El Conquistador, parte del Barrio España, Andalucía, José Antonio Galán, La Gloria, Piedra Bolívar, Manzanares, 9 de Abril, Las Brisas, Altos de San Isidro, San Isidro, Nueva Granada, Bosquecito, Altos del Nuevo Bosque, La Conquista, Los Cerros, parte de La Campiña, Los Calamares (manzanas ubicadas cerca a la Iglesia), Zaragocilla, en sus sectores El Progreso, El Libertador; parte alta de Escallón Villa; urbanizaciones El Mirador de Zaragocilla y Parque de Zaragocilla.
También retornará pronto en el Barrio Nuevo, El Reposo, El Silencio, Nueva Venecia, Nueva Jerusalén, Pardo Leal, La Esmeralda I y II, 2 de Noviembre, Camilo Torres, India Catalina, La Florida, La Sierrita, La Victoria, María Cano, Nelson Mandela, Nueva Delhi, Rosedal, San Pedro Mártir, Sor Teresa de Calcuta, Villa del Rosario, Villa Fanny, Santander, Altos Jardines, El Reposo, El Silencio, Los Ciruelos, Parque Industrial Carlos Vélez Pombo, La Consolata, Ciudadela 2000, parte de San Fernando, El Educador, Henequén, Nuevos Jardines, Quindío, La Coquera, Gloria, Las Colinas y Los Olivos, Altos de San Pedro Mártir, Coomuldesecar, Las Reinas, Minuto de Dios, Villa Hermosa; La Gaitana, Manuela Vergara de Curi, El Nazareno, Andrés Pastrana, La Central, parte del Carmelo, Jorge Eliécer Gaitán, Kalamarí, Villa Rubia, Villa Ángela y alrededores.
Igualmente, San José de Los Campanos, sectores Revivir, Futuro, Campanitas, Cristo Rey, Esmeralda, Arachera, Campo Alegre, Manantial, Nueva Victoria, Primavera, Rosales, Villa Amelia, Villa Esperanza, Villa Juliana y 3 de Junio. Lea: ¡Atención! Servicio de agua se restablece en el 12% de los barrios: estos son
Incluidas están las edificaciones del Triángulo de Desarrollo Social: La Carolina, Portal de La Cordialidad, Quintas del Manantial, Horizonte, Bosque de La Ceiba, Bosque de La Circunvalar, Villa Grande de Indias I y II, Villa Andrea, Huellas Alberto Uribe, Huellas Juan Pablo II; urbanizaciones Ciudad del Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón, Villas de Aranjuez, Villas de La Candelaria, Villa Estrella, Portal de Alicante, Portal de La Terminal , El Rodeo, El Pozón, conjunto residencial Parque Heredia, además de las empresas Tenaris y la Universidad Tecnológica.


Aguas de Cartagena.
Avance de la reparación
Aguas de Cartagena informó además que “luego de superadas las dificultades para iniciar la reparación, continúan sin inconvenientes y en un 80 % avanzan las obras de intervención de un tramo de la infraestructura localizado entre las estaciones de bombeo del acueducto, Piedrecitas y Albornoz”.
Indicó que “durante esta contingencia se ha trabajado con precaución por la proximidad de una tubería que conduce gas de alta presión, lo cual ha significado mayores tiempos de ejecución para garantizar las condiciones laborales seguras”.
Pasadas las 9 de la noche se estaban realizando labores de soldadura de las dos uniones del nuevo segmento de tubo que fue acoplado sobre la línea de conducción intervenida. Posteriormente se instalarán en la pieza anillos metálicos de refuerzo y luego aplicarán el mortero.
“Teniendo en cuenta todas las obras faltantes y los tiempos de recuperación de los procesos operativos de bombeos y de la planta de tratamiento de El Bosque, el restablecimiento del suministro de agua al 10 % de los restantes barrios que aún no tienen el servicio solo será posible de manera gradual, en horas de la madrugada de mañana domingo 5 de febrero de 2023, y son: sectores de las Faldas de La Popa, Zona Norte y corregimientos del entorno”, agregó la empresa.