El proyecto de ley de “Desconexión Laboral y Respeto por la Vida Familiar y Personal” fue aprobado por la plenaria del Senado en último debate.
El proyecto, cuyo autor es el representante liberal Rodrigo Rojas, permite a los trabajadores no recibir ningún tipo de comunicación relacionado con su trabajo por fuera de su horario laboral.
“Garantizar que sea respetado el límite de los horarios laborales para que los trabajadores colombianos puedan disfrutar a plenitud de sus espacios de descanso y familiares, con el fin de velar por su salud física y mental”, dijo Rojas en Twitter.
🚨 HISTÓRICO ✅ Derecho a la Desconexión Laboral aprobado en último debate. 🚨
— Rodrigo Rojas (@RodrigoRojas) November 16, 2021
🧵👇🏽 pic.twitter.com/8743qZs5Hw
Si el empleado llega a recibir un mensaje o una llamada tendrá el derecho a responder hasta el día siguiente, al inicio de su nueva jornada laboral, sin que esto suponga acciones por parte de su empleador.
Para avanzar en el proyecto, explicó el representante Rojas, se planea crear una normativa del derecho a la desconexión laboral en las relaciones laborales y en todas sus modalidades, “así mismo se establecerá la obligatoriedad para empresas y entidades públicas de contar con una política de desconexión laboral que incluya un protocolo de desconexión digital. Su inobservancia podrá constituir una conducta de acoso laboral”.
El proyecto de ley pasará ahora a conciliación y, por último, a sanción presidencial.
Comentarios ()