Este jueves en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, hizo la instalación de la Gran Jornada de Vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de tener un Festival de la Leyenda Vallenata seguro.
(Lea aquí: Minsalud lanza estrategia de vacunación en el marco del Festival Vallenato)
“En Colombia uno de cada dos ciudadanos ya está vacunado -por lo menos con primera dosis- y aquí necesitamos elevar esa cifra un poco más para tener garantía de un Festival que nos lo disfrutemos”, señaló Bermont.
Inicia en #Valledupar la Gran Jornada de Vacunación contra la COVID-19, en la que esperamos inmunizar a 150 mil personas, para poder disfrutar del Festival de la Leyenda Vallenata. @Gerson_bermont, dir. de Promoción y Prevención del @MinSaludCol, explica. https://t.co/bdi4Ug1xxd pic.twitter.com/vtcWbhv2Lz
— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 30, 2021
El funcionario aseguró que el proceso que se inicia hoy es de intensificación en todo el departamento del Cesar, además equipos de vacunación llegarán a los barrios para inmunizar a la población en riesgo.
La meta es la vacunación de 150.000 personas en el Cesar y así tener un Festival de la Leyenda Vallenata seguro. “Vamos a celebrar el 13 de octubre con un gran Festival y mostrarle al país que se podrán volver a hacer grandes fiestas, eventos masivos con bioseguridad y protegidos”, añadió Bermont.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el plan piloto de Valledupar permitirá realizar eventos masivos en Barranquilla, Cali, Manizales, Pasto y en todo el territorio nacional en el marco de la reactivación económica.
“¡Yo ya me vacuné! No esperes más para vacunarte y juntos poder disfrutar del Festival de la Leyenda Vallenata”. Hugo Carlos Granados, rey de reyes del Festival Vallenato 2007. #RecuperaElRitmoDeTuVida🎶 pic.twitter.com/RrLib8wuq7
— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 30, 2021