Junto a los cuatro cadáveres apiñados, se arrodillaron dos mujeres y un niño. Les acariciaron el rostro, apretaron sus manos frías y derramaron lágrimas. “Lo que más amaba en esta vida, y todos dos..., ¿por qué Dios mío?”, clamó la madre de dos hermanos acribillados.
Su dolor fue grabado en video por otros testigos de la matanza que este sábado golpeó al municipio de Anorí, en el Noreste antioqueño.
(Lea aquí: Asesinan a cuatro personas en el municipio de Anorí, Antioquia)
Según el informe preliminar de las autoridades, un grupo armado raptó a los cuatro jóvenes en el casco urbano de la población, el día anterior, y a la fuerza los llevó hasta un paraje de la vereda Bolívar.
Los empujaron al lado de una carretera, en un sitio conocido como San Gregorio, donde había unas montañas de arena para construcción, y allí les dispararon.
Nueva MASACRE en Colombia, asesinan a 4 personas en Anorí, Antioquia. Van 75 masacres en lo que va de este 2021.
— Juan #SOSColombiaDDHH (@JUANCAELBROKY) October 2, 2021
Tras la inspección judicial a la escena, los identificaron como Yeiner Alexis y Yéferson Hernández Ceballos, de 20 y 19 años, y nacidos en Puerto Valdivia; Hernán David López Úsuga, de 20 y oriundo de Chigorodó; y Yober Ernesto Londoño Gallego, adolescente de 15, natural de Anorí.
Una de las hipótesis preliminares de los investigadores es que las víctimas fueron señaladas de ser cobradores de extorsiones, razón por la cual fueron ejecutadas por miembros de la disidencia del frente 36 de las Farc.
Este grupo armado lleva cuatro años enfrentado al cartel narcotraficante Clan del Golfo por el control territorial en el Nordeste y Norte del departamento, donde ambos cometen extorsiones y homicidios, promueven desplazamientos forzados y administran redes de narcotráfico. En Anorí, además, hay presencia de la guerrilla del Eln, circunstancia que mantiene a la población en alta tensión.
Por su ubicación estratégica, Anorí es utilizado por los delincuentes como un corredor de movilidad entre las subregiones del Nordeste, el Norte y el Bajo Cauca, donde está el principal enclave de cultivos de coca del departamento.
Tras lo ocurrido, las autoridades locales convocaron a un consejo de seguridad, con presencia de la cúpula militar y policial de la región.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, declaró: “Rechazo total al asesinato de estas cuatro personas, y un abrazo para la comunidad de Anorí. La Policía y la Fiscalía ya están avanzando en la investigación de este caso”.
A esta hora el secretario de Seguridad y Justicia se desplaza al lugar para ponerse al frente de la respuesta institucional, conjuntamente con el alcalde y las autoridades militares y de policía. #UNIDOSPorLaVida
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) October 2, 2021