A través de la firma del decreto 1779 de 2020 de este 24 de diciembre, por parte del presidente Iván Duque, se determinó que el aumento del salario a los congresistas de Colombia será del 5.12%.
Es decir, en 2021, habrá un alza de $1′676.000 pesos en la asignación mensual de los miembros de este ente, con lo que el salario subirá de $32’741.000 a $34’417.000.
Al sueldo que reciben, además, se le añaden otras arandelas como primas de Navidad y vacaciones, calculadas sobre su salario básico.
“Mientras ustedes celebraban Navidad encerrados a Congresistas nos subieron $1.700.000. A trabajadores subirán $20 mil”, criticó el senador Gustavo Bolívar ante el aumentó salarial.
Mientras Uds celebraban Navidad encerrados a Congresistas nos subieron $1.700.000.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 26, 2020
A trabajadores subirán $20 mil
Duque amplía la asquerosa brecha d desigualdad porq necesita aceitar su maquinaria#PagoPorSesión soluciona esta injusticia. Exíjanlo a sus candidatos en 2022
55/86 pic.twitter.com/TPkr7pfGWn
“Si 5%, subieron los salarios del Congreso, al menos, eso mismo, debe subir el salario mínimo”, trinó por su parte Gustavo Petro.
Si 5.3, subieron los salarios del Congreso,al. menos, eso mismo, debe subir el salario mínimo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 26, 2020
Otro de los que reaccionó respecto al aumento del salario fue el expresidente y exsenador Álvaro Uribe, quien escribió en su cuenta de Twitter que los congresistas del Centro Democrático no recibirán el aumento.
Congresistas del Centro Democrático no recibirán el aumento de remuneración, analizan si lo rechazan o lo destinan a una tarea social
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 26, 2020
Dicha modificación en el salario de los congresistas se dan un momento álgido en el que aún no se determina el aumento en el salario mínimo de la clase trabajadora de Colombia.
Otras reacciones
Mi posición de rechazo al incremento salarial de congresistas y mis propuestas para seguir buscando que se rebajen esos ingresos: pic.twitter.com/kqXcVkHGHF
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 26, 2020
Pueden acudir a todo tipo de tecnicismos, pero es inaceptable reajustar un 5% el ingreso de congresistas y solo el 2% el salario mínimo. Congreso debe renunciar al reajuste
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) December 26, 2020
Hagamos gran movilización virtual para q Congreso renuncie al reajuste. Y que nuestros juristas inicien un proceso de devolución de los gastos de representación por ausencia de causa. Acción popular
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) December 26, 2020
A los empleados
También se firmó el decreto 1780 que ajustó el salario de los empleados de planta del Congreso de la República, luego de que muchos de ellos argumentaran que tenían bajos ingresos.
Así las cosas, los secretarios generales de Senado y Cámara, que están ubicados en el puesto 14 de la escala salarial, recibirán un salario de $17.989.089 mensuales y una prima de gestión mensual equivalente a $2.107.862.
El director administrativo del Senado y el director administrativo de la Cámara tendrán una asignación básica mensual igual a la de los secretarios generales y una prima de gestión de 1.725.445 mensuales.