La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que demandó a Colombia ante la Corte Interamericana por una docena de desapariciones y la ejecución de un juez en el asalto guerrillero del M-19 y posterior retoma militar del Palacio de Justicia en 1985.
A 26 años de los hechos, en los que murieron un centenar de personas, “el Estado únicamente ha sancionado a dos autores mediatos, algunos procesos no han tenido avances significativos y continúan en etapa preliminar, y otros han sido objeto de dilaciones procesales”, señaló la CIDH en un comunicado.
La demanda de la CIDH, que fue llevada a la Corte el jueves, se relaciona específicamente con la desaparición forzada de 12 personas, la ejecución del magistrado Carlos Horacio Urán y la detención y tortura de otras cuatro personas.
La CIDH encontró que el Estado colombiano violó numerosos derechos de las víctimas, al tiempo que no ha hecho los esfuerzos necesarios por esclarecer judicialmente los hechos que rodearon el asalto del grupo guerrillero M-19 y el posterior operativo militar para recuperar el Palacio de Justicia.
Una comisión de la verdad que estudió los hechos determinó en noviembre de 2007 que las Fuerzas Armadas tenían responsabilidad en varios crímenes ocurridos durante el operativo.
El M-19 se demovilizó en 1989.
Colombia
CIDH demanda a Colombia por desaparecidos en toma del Palacio de Justicia
NOTICIAS RECOMENDADAS