Una delegación del Gobierno colombiano viajó a Emiratos Árabes para tratar de alcanzar un acuerdo con ese país que frene la deserción de militares nacionales que se están yendo a trabajar como mercenarios allí.
La delegación está encabezada por el viceministro de Defensa Jorge Enrique Bedoya, la vicecanciller Mónica Lanzetta Mutis y el general Fernando Pineda Solarte, comandante del Centro Nacional de Entrenamiento.
Todos ellos se reúnen en Dubai con el ministro de relaciones exteriores de ese país.
En una carta, el general Juan Pablo Rodríguez, comandante de Operaciones Especiales, aseguró que tras un primer encuentro con el gobierno de Emiratos Árabes, esa nación congeló la incorporación de uniformados procedentes de Colombia mientras se llega a algún acuerdo.
En la carta se señala que Emiratos Árabes requiere de 1.500 soldados más. Hoy en Dubai hay cerca de 1.300 exintegrantes de fuerzas militares, en su mayoría de Colombia, El Salvador y Chile.
Como un primer paso, de acuerdo con Noticias RCN, el gobierno de Emiratos Árabes se comprometió a redactar un documento en el que se reordenaría la necesidad en cuanto a especialidades y habilidades que se requieren.
Por su parte, Colombia promovería la elaboración de un plan de trabajo, agregó el informativo, y en adelante cualquier militar que pretenda enlistarse en Dubai deberá tener el visto bueno del Ministerio de Defensa.
Colombia
Colombia busca limitar flujo de militares a Emiratos Árabes
NOTICIAS RECOMENDADAS