Colombia


Comandante de Policía de Caquetá será capturado por secuestro de uniformados

El uniformado deberá explicar sus acciones durante el secuestro de más de 70 uniformados en San Vicente del Caguán.

COLPRENSA

23 de marzo de 2023 05:40 PM

Un Juez de la Justicia Penal Militar y Policial emitió una orden de captura contra el comandante de la Policía en Caquetá, coronel Javier Antonio Castro, quien es investigado por el delito de omisión de llamado de auxilio, por los hechos en los que más de 70 policías fueron secuestrados por parte de campesinos, en medio de una protesta que se adelantó en San Vicente del Caguán. Lea aquí: Liberan a los uniformados secuestrados en Caquetá

Según se pudo conocer, esta orden de captura se emitió porque el juez lo citó a indagatoria y no asistió, lo que generó una orden de captura facultativa para escucharlo.

Esta protesta, que duró más de 40 días, se salió de control en la madrugada del jueves 2 de marzo, en la vereda conocida como Los Pozos, donde luego de varios enfrentamientos se presentó el secuestro de seis empleados de la petrolera y 78 Policías, por parte de los campesinos.

Los uniformados fueron conducidos en un camión con rumbo desconocido, donde permanecieron más de 36 horas secuestrados.

Estos enfrentamientos también dejaron como saldo la muerte del subintendente de la Policía, Ricardo Arley Monroy Prieto, quien murió por heridas de arma blanca y del campesino Reinel Arévalo, también en medio de los enfrentamientos. Le recomendamos: ¿Canje o secuestro? Prada se refiere a lo dicho por director de la Policía

Por estos hechos la Procuraduría decidió abrir indagación preliminar a los ministros de Defensa, Iván Velásquez, y del Interior, Alfonso Prada, por la presunta omisión en el ataque.

La Delegada Disciplinaria de Instrucción del ente de control busca “establecer los comportamientos que por acción u omisión que podrían haber desplegado los mencionados funcionarios y que podrían constituir falta disciplinaria”.

El Ministerio Público sostuvo que, durante los enfrentamientos, algunos miembros de la Fuerza Pública solicitaron respaldo en diversas comunicaciones radiales, pero este no fue brindado y eso facilitó la retención de los uniformados.

  NOTICIAS RECOMENDADAS