Un exfuncionario de la Cancillería colombiana fue condenado a cinco años y nueve meses de cárcel por hacer parte de una red que tramitaba ilegalmente permisos y distintas autorizaciones para garantizar la permanencia irregular de migrantes en el país, informó este sábado la Fiscalía.
La organización obtenía extractos bancarios, registros civiles, cédulas, actas de matrimonio y certificados de Cámara de Comercio, entre otros documentos falsos, para gestionar la expedición de visados de inversionista, trabajador, matrimonio o estudiante a ciudadanos de China, Cuba, Italia, Francia y Alemania que no cumplían los requisitos de ley. Le puede interesar: Tres abogados a declarar en la Fiscalía por fuga de la excongresista Aida Merlano
Según la Fiscalía, Javier Mauricio Carrasco Ceballos, en su condición de oficial de visas en la sede norte del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Bogotá, tramitó directamente una visa a un venezolano basado en información fraudulenta.
Carrasco Ceballos, mediante un preacuerdo, aceptó los delitos de fraude procesal, concierto para delinquir, prevaricato por acción, obtención de documento público falso, falsedad material en documento privado, y asesoramiento y otras actividades ilegales. Lea aquí: Trabajadores de mina esmeraldera fueron retenidos por hombres armados en Boyacá
El exfuncionario fue capturado en febrero de 2022 junto a otras seis personas en diligencias realizadas conjuntamente por la Fiscalía y Migración Colombia con apoyo del Ejército en Bogotá y Los Patios, localidad del departamento de Norte de Santander cercana a Cúcuta, en la zona de frontera con Venezuela. EFE
Comentarios ()