Colombia


En vivo: audiencia del exjefe paramilitar ‘Jorge 40’ ante la JEP

De las declaraciones que haga el excomandante del Bloque Norte de las AUC dependerá si es aceptado o no por la justicia transicional.

EL UNIVERSAL

26 de enero de 2023 09:30 AM

Este jueves el excomandante del Bloque Norte de las AUC, Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, participa en una “audiencia única de aporte a la verdad” en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Lea: Alias ‘Jorge 40’ aceptó cargos por 13 asesinatos en la Costa Caribe

En la audiencia, que arrancó a las 9:30 de la mañana de hoy, ‘Jorge 40’ hablará sobre su apoyo como financiador y colaborador de las autodefensas, y así también sobre su papel como mediador entre paramilitares y la Fuerza Pública. De estas declaraciones dependerá si es aceptado o no por la justicia transicional.

Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, a su llegada a la audiencia. // JEP
Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, a su llegada a la audiencia. // JEP

La audiencia se realiza en el Palacio de Justicia de Ibagué, ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP. En ella también participan víctimas del conflicto, las que entregarán su opinión frente a lo que diga el exjefe paramilitar. Le puede interesar: El último plazo de alias ‘Jorge 40’ para entrar a la JEP

“Se advierte al señor Rodrigo Tovar Pupo que la aceptación de su sometimiento en la JEP está condicionada a los aportes a la verdad plena que realice, los cuales deberán ser verificables, así como a sus propuestas de reparación y garantías de no repetición, de conformidad con la responsabilidad que reconozca”, explica la JEP.

A continuación la transmisión en vivo de la audiencia

Sobre ‘Jorge 40’

El exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo cumplió una condena de 12 años en Estados Unidos por narcotráfico y regresó deportado a Colombia el 28 de septiembre de 2020.

En ese momento, las autoridades colombianas dijeron que el exparamilitar tenía más de 1.486 investigaciones activas por múltiples delitos como asesinato, tortura, desplazamiento forzado y masacres como la de El Salado, en Bolívar.

  NOTICIAS RECOMENDADAS