Colombia


Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz

Cuartas Montoya ha sido defensora de derechos humanos y líder social. Conozca su perfil.

COLPRENSA

25 de enero de 2023 12:00 AM

Tras la reestructuración del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), el Gobierno Nacional confirmó la designación de Gloria Isabel Cuartas Montoya como nueva directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz. Lea: ¿Como estuvo la reunión extraordinaria entre el ELN y el Gobierno?

Trabajadora Social de profesión con un magister en Geografía, Cuartas Montoya ha sido defensora de derechos humanos y líder social, Premio Mundial de Derechos Humanos y ex alcaldesa de Apartadó.

Mediante Decreto 0065 del 20 de enero del presente año que lleva la firma de la ministra delegataria con funciones presidenciales Gloria Inés Ramírez, fue confirmada la dirigente como nueva directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

Entre sus nuevas responsabilidades están liderar la tarea de asesorar, articular y coordinar las líneas de política, programas, planes, acciones, apoyos y seguimiento a la implementación del Acuerdo Final de Paz.

La nueva Unidad de Implementación, antes Consejería Presidencial para la Estabilización, ahora adscrita a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, nace de la reestructuración del Dapre (Decreto 2647 del 30 de diciembre de 2022), y tiene como desafío recuperar el espíritu del Acuerdo de Paz, fortalecer las instancias de participación, propiciar diálogos con autoridades regionales en la visión integral de la Paz Total, promover la cultura de paz, así como la protección de la vida de las y los firmantes del Acuerdo y de las víctimas.

Además, la Unidad contribuirá a la actualización del diseño del Plan Marco de Implementación y los indicadores de gestión.

“La implementación de este Acuerdo, que tiene en el centro a las víctimas del conflicto armado, se constituye desde y con los territorios como un gran aporte a la Paz Total. La implementación implica grandes retos que, sin duda, estamos dispuestos a asumir porque creemos que la paz sí es posible y porque los compromisos del acuerdo son irreversibles”, expresó Gloria Cuartas.

La Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz espera lograr la articulación de la implementación en conjunto con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cuyas prioridades se concentran en llevar programas de desarrollo a los municipios PDET, y en impulsar proyectos socioeconómicos para que los firmantes del Acuerdo Final puedan reincorporarse a la vida civil con dignidad y seguridad.

La directora Cuartas concertará y dialogará permanentemente con el comisionado de Paz, Danilo Rueda, y con las instancias y programas provistos por el Acuerdo del Teatro Colón, para así reorientar el trabajo y la inversión de la implementación hacia la transformación de los territorios y la construcción de la Paz Total.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS