Colombia


¿Habrá división? Llegan las elecciones y esto podría pasar con Pacto Histórico

Las dos principales alas políticas están divididas, hay diferencias entre Luis Fernando Paipilla de Colombia Humana y Giovanny Pinzón, del Mais.

COLPRENSA

24 de diciembre de 2022 08:24 AM

Mientras que en Bogotá al interior de las directivas nacionales del Pacto Histórico ya se habla de las metas electorales para los comicios del 29 de octubre de 2023 cuando se escogerán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, a nivel regional las cosas se están complicando.

(Lea también: Atención: los tiquetes aéreos aumentarán en el 2023)

El senador Gustavo Bolívar, sostuvo que las proyecciones es que para esa elección se ganen al menos 600 alcaldías en todo el país, unas 15 gobernaciones, pero todo dependerá de los acuerdos a que se llegue. “Todo dependerá de los mecanismos que tengamos para la selección de los candidatos y que no haya inconformismos en los territorios para entregar los avales y debemos ser muy juiciosos en eso”, señaló Bolívar.

¿Habrá división? Llegan las elecciones y esto podría pasar con Pacto Histórico

Y esa advertencia de lo que podría pasar en las regionales es lo que se vive por estos días en el petrismo a nivel de Boyacá, en donde las dos principales alas políticas están divididas, mientras que Luis Fernando Paipilla de Colombia Humana pide una consulta para definir el candidato a la gobernación, Giovanny Pinzón, del Mais, asegura que esa nominación debe ser para él.

Paipilla busca la creación de un frente amplio con los partidos de gobierno como es el caso del liberalismo, los verdes que hoy acompañan la actual coalición, conservadores y movimientos políticos con presencia en el departamento.

Por su parte, Pinzón cuenta hasta el momento con el aval del partido Mais, tiene una amplia trayectoria en la vida política del departamento debido a su trabajo del lado a los anteriores Gobernadores de Boyacá como Juan Carlos Granados y el exgobernador y precandidato presidencial Carlos Amaya para luego ser candidato a la Gobernación y a la Cámara de Representantes por el partido MAIS.

(Lea también: ¡Otro escándalo! Policías van a la cárcel por trabajar con banda delincuencial)

Luis Fernando Paipilla ingeniero agrónomo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) quien ha pertenecido al sector gremial y privado en el que se ha desempeñado como presidente Nacional de la Organización Dignidad Agropecuaria Colombiana durante seis años. Quien desde su cargo ha velado por los derechos de los campesinos en el país.

  NOTICIAS RECOMENDADAS