El ministro de defensa, Luis Carlos Villegas se refirió al proyecto de Ley que propone su cartera para que Colombia tenga un nuevo Código Nacional de Policía, es una iniciativa pensada en la seguridad ciudadana y el respeto a la autoridad y las leyes.
“Estamos frente a un proyecto de ley que fue pensado para proteger al ciudadano común, que incluye normas que garantizan la sana convivencia y que promueven el respeto por la autoridad y el cumplimiento de la ley”, puntualizó el ministro.
Villegas resaltó que el nuevo Código propuesto al Congreso contempla, entre otras, medidas y procedimientos más ágiles y decisivos para garantizar la sana convivencia en barrios, edificios y áreas residenciales en materia de ruido y fiestas caseras, para regular la apertura y funcionamiento de establecimientos comerciales y, especialmente, para combatir el robo de celulares.
“En el proyecto se incluyen disposiciones que permiten adoptar medidas correctivas más gravosas en contra del infractor reiterativo frente a las normas de convivencia o frente al incumplimiento o acatamiento de medidas correctivas”, dijo Villegas.
Uno de los ejemplos que explicó el jefe de la cartera de Defensa fueron las quejas por fiestas ruidosas en un vecindario, donde solo es posible solicitar al organizador que baje los niveles de ruido; el proyecto de nuevo Código faculta a la autoridad de Policía hasta para desactivar la fuente del ruido y de esta manera restablecer la tranquilidad del vecindario.
El proyecto también otorga facultades a los uniformados para imponer multas y acciones pedagógicas para quienes protagonicen, inciten o participen en riñas callejeras o confrontaciones violentas que deriven en agresiones físicas.
Las próximas semanas serán decisivas para esta iniciativa que llegará a segundo debate en plenaria del Senado de la República.
((DATO))
Los congresistas ponentes del proyecto son Germán Varón, Roy Barreras, Viviane Morales, Eduardo Enríquez Maya, Jaime Amín, Alexánder López, Doris Vega y Claudia López.
Comentarios ()