A pocos meses de las elecciones al Congreso 2022, este martes varias personas en redes sociales han denunciado las dificultades en el portal de la Registraduría Nacional para la inscripción de las cédulas.
“Es preocupante la poca divulgación, deberían extender el plazo y por más que se pueda hacer por el celular, no está funcionando. Esto genera apatía”, dijo un usuario en Twitter, quien afirmó no poder salir pues está contagiado con COVID-19.
Es inaudito que a una semana del cierre de inscripción de cédulas esté caída la página de la @Registraduria, deben ampliar el plazo !!! @elheraldoco @nuevoordenlibe1 @Hora20 @CoaliEsperanza @juanmanuelgalan @PartidoLiberal @HoracioJSerpa pic.twitter.com/w4Oka20eZr
— Juan Camilo Castellanos M. (@Juancamcfly) January 4, 2022
🚨 🚨 A una semana de que se venza el plazo de inscripción de cédulas para las próximas elecciones, la página web para hacer el proceso se encuentra caída. @Registraduria ¡¡¡esto es muy grave!!!, por favor solucionen. pic.twitter.com/F1x6tuUZwF
— David Luna (@lunadavid) January 4, 2022
@JuanPabloCalvas #Registraduria a cuántos!??? pic.twitter.com/DYFbouw0KA
— agua'panela (@Julieandrea_) January 4, 2022
Al respecto, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que se presentan fallas técnicas que impiden el normal proceso de inscripción de cédulas para las elecciones de congresistas, las cuales están programadas para el mes de marzo.
“La Registraduría Nacional del Estado Civil informa que, por fallas técnicas presentadas en el sistema de inscripción sistematizada de cédulas para la elección de Congreso de la República, en las últimas horas se han presentado algunas dificultades en el procedimiento”, notificó la entidad.
Sin embargo, la entidad aseguró que el problema debe estar resuelto en las próximas horas.
En el momento, estamos realizando los ajustes técnicos que permitan la normalización del servicio, el cual quedará restablecido en las próximas horas.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) January 4, 2022
La Registraduría les recordó a los ciudadanos que para la inscripción de cédulas siguen habilitadas las sedes físicas y los puntos autorizados a nivel nacional.
Para quienes radican en el exterior, están habilitados los consulados y las sedes diplomáticas.