La orden de captura emitida este 23 de marzo contra el comandante de Policía de Caquetá, Javier Antonio Castro, para que explicara el papel que desarrolló durante el secuestro de más de 70 integrantes de la Policía Nacional en el sector Los Pozos de San Vicente del Caguán, fue revocada. Lea aquí: Comandante de Policía de Caquetá será capturado por secuestro de uniformados
La decisión fue notificada por la Unidad Administrativa Especial de Justicia de la Justicia Penal Militar y Policial, a través de un comunicado en el que señaló que se “resolvió revocar la orden de captura librada contra Javier Antonio Castro Ortega, cuya finalidad consistió en vincularlo formalmente a la investigación mediante indagatoria”.
La decisión de revocar la orden de captura del comandante se tomó horas después de que el presidente Gustavo Petro asumiera públicamente y a través de redes sociales la responsabilidad “como comandante en jefe de la Fuerzas Militares”, por los hechos en los que 78 policías fueron retenidos. Le recomendamos: Gustavo Petro asume su responsabilidad en el secuestro de policías
“Yo soy el comandante en jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en Los Pozos, Caquetá”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Petro aseguró que no quiere “jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes”, en ese sentido, anunció que “los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”.
No quiero jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 24, 2023
Mis tropas jamás bombeardarán niños. Repondo ante el juez miliitar que juzga a mi jefe de policia en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil