Colombia


Senador Roy Barreras anuncia demanda penal contra el Gobierno

La acción legal está relacionada con el maletín encontrado, en el Hotel de La Opera, que era de su propiedad y contenía una millonaria suma de dinero.

COLPRENSA

02 de septiembre de 2021 08:22 AM

Los senadores de la oposición y miembros del Pacto Histórico, Roy Barreras e Iván Cepeda, anunciaron este miércoles la instauración de diversas denuncias contra el Gobierno y congresistas del uribismo por presuntos perfilamientos y abuso del poder.

Las acciones legales que emprenderá Barreras hacen referencia al video que se conoció el fin de semana en el cual se le ve en un video que fue realizado por la Policía y hecho público por la revista Semana, en la cual está el senador con un maletín encontrado, en el Hotel de La Opera, que era de su propiedad y contenía una millonaria suma de dinero.

Barreras, quien será representado por los abogados Eduardo Monteleagre y Miguel Ángel del Río, señaló que “no puedo quedarme callado ante los ataques sistemáticos de la revista Semana que ya no se comporta como un medio, sino como un partido político militante. Eso es lo que está ocurriendo con la revista Semana, que fabrica titulares escandalosos, que transforman en fake news, que llegan a las bodeguitas uribistas y que tienen como inmediato efecto la calumnia”. Lea aquí: Roy Barreras inscribe su candidatura a la presidencia por firmas

No puedo quedarme callado ante los ataques sistemáticos de la revista Semana que ya no se comporta como un medio, sino como un partido político militante”.

Roy Barreras, senador.

El senador en la rueda de prensa expuso los documentos relacionados con los ingresos que ha obtenido en los últimos días y los 3 millones de pesos en billetes de baja nominación que había en su maleta, entre ellos, la compraventa de su casa paterna, recursos con los cuales financiará su campaña.

“Vendí mi casa paterna para financiar mi campaña porque yo no recibo dinero de los narcos, ni de los clanes, ni de los 70 mil millones de Mintic. La financiación de mi campaña es transparente y mi patrimonio lo voy a usar para derrotar este régimen corrupto, lo voy a usar para ofrecerle a los colombianos una alternativa política distinta. Si piensan que a punta de calumnias nos van a detener se equivocan. ¡Los vamos a derrotar, están asustados!”.

El exfiscal Montealegre señaló que “al grupo de abogados no nos queda la menor duda que existió un delito de abuso de autoridad de la Fuerza Pública y de la Casa de Nariño por haber indebidamente extendido el operativo, filmado al senador y de mala fe destruir su honra con violación del Habeas Data haberlo entregado a Revista Semana, la revista servilista, para deslegitimar éticamente a la oposición”.

Por su parte el senador Iván Cepeda denunció una campaña de desprestigio contra dirigentes del Pacto Histórico con apoyo de agentes de inteligencia del Estado y advirtió que existe un plan para atacar a políticos de la oposición y miembros del Pacto Histórico. Lea: Corte se inhibe de investigar a Iván Cepeda por denuncia de Edward Rodríguez

Según expresó, los ataques provenientes vincularían a miembros del Centro Democrático, agentes de inteligencia del Estado y compañías especializadas en perfilamientos.

Entre los hechos se mencionó una reunión en la ciudad de Medellín, en la que habrían participado estrategas y coordinadores de la campaña de guerra sucia contra la oposición quienes, además, se estarían beneficiando de contratos con el gobierno del presidente Iván Duque.

  NOTICIAS RECOMENDADAS