El Gobierno de Gustavo Petro radica en la noche de este lunes en el Congreso de la República el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026: Colombia, potencia mundial de la vida, la hoja de ruta que define las metas a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales para alcanzarlas. Lea aquí: Estos son los cinco ejes que conforman el Plan de Desarrollo 2022-2026
En el acto, que se lleva a cabo entre la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y la Plaza Núñez del Capitolio Nacional, en Bogotá, se presenta el articulado de la iniciativa construida desde los territorios con la participación de más de 250.000 colombianos y colombianas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
Las bases del Plan –orientado hacia la Paz Total– comprenden transformaciones como el ordenamiento del territorio alrededor del agua y la justicia ambiental; la seguridad humana y justicia social; el derecho humano a la alimentación; la transformación productiva, internacionalización y acción climática; así como la convergencia regional.
La radicación del Plan Nacional de Desarrollo cuenta con la asistencia del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, el gabinete ministerial, congresistas de las distintas bancadas y representantes de la Colombia amplia y multicolor. Le puede interesar: El rol de la economía popular en el Plan Nacional de Desarrollo
A continuación la transmisión en vivo de la radicación del Plan Nacional de Desarrollo.
Comentarios ()