Cartagena de Indias, Colombia Cartagena de Indias - Colombia
Miércoles 08 Junio de 2016
Ediciones anteriores


Síganos en: Twitter twitter Facebook Facebook

No pago de acreencias laborales

Resumen del caso: 
Respetada Señora Eufemia; Plantea usted, en la consulta que “…hace aproximadamente un (1) mes mi esposo se retiró de la empresa donde laboraba, hizo entrega de su cargo, sin dejar deuda alguna, pero el empleador se niega a pagar la liquidación, porque otro trabajador de otra empresa contratista que laboraba dentro de la empresa, hizo un desfalco según el dueño de la empresa donde laboraba mi esposo, a él lo quieren hacer pagar dicha plata porque el trabajador que hizo el robo alega que de esa plata le hizo un préstamo a mi esposo, siendo totalmente falso ya que el desfalco lo hizo después de la salida de mi esposo. En qué lo puede afectar a él este suceso que ocurrió después de su salida?; ante lo cual le manifestamos:

Prelación de Crédito - Alimentos

Resumen del caso: 
En su consulta usted manifiesta que lleva cinco (5) años de casada con su esposo pero este se fue de la casa, que en la actualidad le proporciona una cuota de alimentos para su hijo entre $200.000 y $250.000, que al momento de usted solicitarle un aumento en la cuota correspondiente el aduce que tiene varias libranzas y no le alcanza para cubrir satisfactoriamente su obligación. Así mismo quiere saber si esta situación aplica para abandono de hogar.

Proceso de alimento menor de edad

Resumen del caso: 
Usted ha manifestado que tiene una hija de 11 años de edad, la cual vive con usted en la ciudad de Pasto, que el padre de su hija es ingeniero civil y que por motivos de trabajo, viajó a Bogota. Igualmente manifiesta su intención de demandarlo por alimentos para su hija en común: su pregunta es, donde debe usted entablar la demanda por alimentos?

Derecho a la igualdad y protección especial de trabajadores sindicalizados

Resumen del caso: 
Respetado señor Vargas Prieto. Manifiesta usted en su consulta: “Hace un año logramos implementar un sindicato en una multinacional brasilera de acero, como una supuesta estrategia económica nos quitaron las rutas que nos traían de la casa a la empresa y de la empresa a la casa. No tenemos convención sindical, porque ya existe una entre el mismo sindicato y otra subdirectiva que queda en Boyacá, por lo que el Ministerio se negó a convocar Tribunal de Arbitramento pues solo puede existir una sola convención entre un mismo sindicato y una misma empresa, situación que nos mantiene sin solución alguna. Al haberme quitado la ruta me veo desmejorado en mi situación económica, puesto que como no tengo derecho al auxilio de transporte, se ve afectado mi ingreso. Envié un derecho de petición explicando esta situación, fundamentado en el fuero sindical y en que otros compañeros de mí mismo horario, pero de otra zona si tienen ruta y me informan que es un tema de mera liberalidad de la empresa y que se me niega la petición de readjudicación de ruta, puesto que no existe desmejora alguna”;

Reembolso de crédito educativo

Resumen del caso: 
Indica usted en la consulta virtual, que sirvió de codeudora a un sobrino para un crédito estudiantil, el cual fue aprobado y desembolsado a la entidad educativa. Comenta que su sobrino decidió no matricularse, y en razón a ello le solicitaron a la Universidad que regresará el dinero desembolsado a la entidad de crédito, sin existir respuesta alguna, estando usted reportada a las centrales de riesgo. Consulta usted, que puede hacer.

Unión Marital de Hecho

Resumen del caso: 
Usted ha manifestado que hace dos años y medio se separó de su compañera, de dicha unión nacieron dos niños, adquiriendo usted un lote a su nombre que compró con el pago de una liquidación, relatando que su ex compañera, madre de sus dos hijos, ha construido una casa sin consultarle, aduciendo que ella tiene derecho sobre este terreno, porque al momento de la compra la unión marital de hecho estaba vigente. Usted desea que se le aconseje para solucionar el caso planteado y si es cierto los derechos que ella reclama.

Abogados colaboradores

NATALIA VALLEJO PEREZ
Directora General del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria Rafael Núñez.
Carlos Almanza AgamezCARLOS ALMANZA AGAMEZ
Decano de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Derecho de la Corporación Universitaria Rafael Núñez
Fabio Lopez FABIO LOPEZ.
Director Consultorio Jurídico de la Universidad de Cartagena.
Tulia Barrozo TULIA BARROZO OSORIO.
Directora del Consultorio Jurídico de la Universidad Libre, sede Cartagena.
Rosa MezaROSA EMILIA MEZA LASTRA.
Directora del Consultorio Jurídico de la Fundación Tecnológica Antonio Arévalo TECNAR en convenio con la Corporación Universitaria de la Costa CUC
Simón Pereira SIMON ALFONSO PEREIRA PEÑARANDA
Director general Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Universidad San Buenaventura

Universidades participantes

Corporación Universitaria Rafael Nuñez TECNAR Universidad de Cartagena Universidad Libre Universidad de San Buenaventura