Con el objetivo de propiciar espacios de intercambio cultural para la ciudadanía y el fortalecimiento de la circulación de artistas cartageneros, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) avanza con la agenda cultural y artística en el Teatro Adolfo Mejía, resultado del proyecto “Puertas abiertas, teatro incluyente”. Como invitado especial a esta gala estará la agrupación suiza Bastoun. Lea aquí: Esta es la agenda cultural permanente en el Teatro Adolfo Mejía
Hoy martes 4 de octubre el público disfrutará al ritmo del jazz, con un concierto a cargo de Río Arriba y MuraJazz; también, con el concierto de Bastoun.
Mañana el grupo de danzas Estrellas de Rawad realizará su puesta en escena “Negras”; la cuota de teatro será de Johan David Benavidez con “Teatro arte estudio”, y el Teatro Taller Atahualpa -Jorge Luis Naisir-, con “Crónica de una muerte anunciada”.

Ambos días se presentarán dos cortometrajes: “Callecitas de Cartagena” de Vianeys Porto y “Radio man” de Freddy Fortich. Lea también: ¡Prográmate! Reviven las funciones de teatro en el Adolfo Mejía
“Esta semana volvemos al Teatro con otras propuestas culturales muy interesantes que nos permitirán disfrutar en familia, conocer a nuestros artistas locales y también aprender más de otras culturas. Invitamos a los cartageneros y cartageneras a aprovechar estos espacios llenos de arte y de cartageneidad. Si la semana pasada estuvo espectacular, esta semana estará mucho mejor, estamos seguros de eso”, expresó Oscar Uriza Pérez, director del IPCC.
A finales de septiembre, la Alcaldía de Cartagena y el IPCC dieron apertura a la programación cultural con una obra de teatro de Ruby Marrugo, la presentación de baile de Gravity Control, la muestra de cine de Freddy Fortich y el concierto de música alternativa donde participaron Simón Olano, Dany Baena y Eduardo Jasbón. Le puede interesar: ¿Se está muriendo el interés por ver teatro en Cartagena?
Concierto de la agrupación Bastoun
Gracias a la Embajada de Suiza en Colombia, a través del Fondo Cultural Suizo, y las Alianzas Francesas de Cali, Cartagena y Medellín, en articulación con el IPCC, es posible traer al público colombiano esta agrupación suiza, una propuesta musical innovadora y fresca.
Bastoun está conformado por el cantautor suizo Sébastien Wolfensberger, conocido como “Bastoun”, quien también es guitarrista y violinista; y los músicos Xavier Longchamp (percusión) y Victor Darmon (violín).
El universo musical de Bastoun es vasto y colorido, navegando principalmente entre el folk, el rock, el pop y las músicas del mundo. Con apariciones en el Montreux Jazz Festival (2014 y 2019), el Festival Voix de Fête (2019), Aigl’in Music (2015, 2019), o Zoé4life (2021), entre otros, Bastoun cautiva a todos los públicos en distintas latitudes.
Comentarios ()