‘Bayunca alegre’, así se denomina un evento cultural realizado por estos días en el corregimiento de Cartagena para darle cierre al denominado proyecto ‘Ritmo afrocaribe, sones y movimientos que transforman vidas’.
Se trata de una puesta en escena desarrollada por la Corporación Cosechando Victorias, financiada por el Ministerio de Cultura a través de su programa de Concertación Cultural, y en el que participan niños y niñas entre los 7 y 13 años.
Según detalló esa organización, la puesta en escena, denominada Formas de bailar, cuenta con actos, o momentos, que evidencian los procesos de formación socio-cultural en danzas afrocaribeñas, teatro y música (percusión), además del rescate y fortalecimiento del legado histórico.
Añaden que la percusión corporal probablemente fue una de las primeras manifestaciones musicales del ser humano, junto a la voz. Es por esto que el primer acto de la presentación lo han concebido desde la danza y el movimiento, como un acto de sonoridad de nuestro cuerpo.
También se realiza un acto en honor a las lavanderas, que desempeñaron una tarea ardua y rutinaria, mujeres legendarias que enriquecieron nuestra cultura. Además, el programa contempla un acto en honor a la cumbia, que rinde homenaje a danza matriz de Caribe colombiano; otro acto en honor al Mercado de Bazurto, un lugar donde podemos ver reflejada parte de nuestra cultura; otro acto dedicado a las fandangueras y otro al mapalé.
La Corporación Cosechando Victorias es una organización sin fines de lucro que impulsa el deporte, el arte y la cultura como estrategia de transformación de vidas y el fortalecimiento de las habilidades sociales de niños, niñas y jóvenes a través de prácticas asertivas de ciudadanía, para formar líderes de cambio social.