Se inaugura mañana en el Museo de Arte Moderno de Cartagena, Embajada de México en Colombia, una extraordinaria muestra del arte mexicano desde 1940 hasta nuestros días. Se trata de “Visiones del arte mexicano”, que integra obras de los artistas más representativos: Diego Rivera, José Luis Cuevas, Raúl Anguiano, Rufino Tamayo, Juan Soriano, Javier Marín, Francisco Toledo, Yolanda Andrade, y de colombianos residentes en México como Santiago Rebolledo y Tatiana Montoya. La inauguración se cumplirá a las 7 de la noche, con la presencia del Embajador de México Florencio Salazar, la Alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo, el Cónsul Honorario de México en Cartagena Almirante Roberto Serrano, el Arquitecto José Ramón San Cristóbal Director de Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda, la Directora del Museo de Arte de Moderno de Cartagena Yolanda Pupo y la presidenta de la Fundación Arte es Colombia, Francia Escobar de Zárate. Esta colección espléndida se exhibe gracias a los auspicios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Embajada de México en Colombia y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico. La muestra plantea un recorrido por cinco momentos significativos de la producción artística en México, en el siglo XX y XXI, que surgieron como respuesta a los ideales que cobraron auge entre la comunidad de creadores nacidos o radicados en el territorio mexicano. Conformada por dos colecciones: Pago en Especie y Acervo Patrimonial, propiedad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México instancia gubernamental mexicana con una larga trayectoria de fomento a la cultura nacional. Se seleccionaron 54 piezas de pintura y escultura de las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial, obras llevadas a cabo en cinco momentos significativos de la producción artística del país. En ella se puede apreciar la ruta creativa que se trazó para la construcción de la identidad nacional, la revaloración de la tradición indígena, la experimentación formal, el manejo de conceptos universales de la naturaleza humana, los imaginarios regionales, el desencanto y las reacciones en contra de la realidad social, así como el retorno a la perspectiva crítica de la cultura.
Cultural
El arte de México en Cartagena
NOTICIAS RECOMENDADAS
Comentarios ()