El domingo 27 de marzo de 8 a. m. a 5 p. m., los colombianos tendrán acceso gratuito al Castillo de San Felipe de Barajas presentando cédula de ciudadanía, carné de vacunación y haciendo uso del tapaboca.
Los organizadores son la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), designada por el Ministerio de Cultura como administradora del conjunto fortificado de la ciudad. Lea aquí: ¡Carolina Gaitán cantará este domingo en los Óscar!
La actividad, que se realiza los últimos domingos de cada mes entre febrero y noviembre de cada año, en esta ocasión ofrecerá a los asistentes una agenda cultural llamada ‘Mujeres tejedoras de caminos’, diseñada por la Asociación de Arte Trotasueños, ganadora de la convocatoria de estímulos abierta por la Etcar para la creación y ejecución de la programación cultural de los días de entrada gratis al Castillo de San Felipe de Barajas.
A lo largo de la jornada, los nacionales podrán participar en talleres de manualidades y disfrutar presentaciones de teatro, pantomima y música, enmarcadas en los derechos de la mujer y su rol en la construcción de la historia de Cartagena y Colombia.
El director general de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, manifiesta: “Es muy grato para nosotros que una de las actividades bandera de la Escuela Taller para incentivar la apropiación social de las fortificaciones haya vuelto a la normalidad, realizándose al ritmo que se venía haciendo antes del 2020”, y añadió, “invitamos a los cartageneros y a los colombianos que se encuentran en la ciudad a que disfruten las actividades gratuitas que tenemos preparadas, siempre teniendo en cuenta el autocuidado y el uso del tapabocas”.
Para vivir la experiencia del segundo Domingo de Entrada Gratis del año 2022, es necesario presentar la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería expedida por Migración Colombia, y el carné de vacunación contra el Covid-19 con el inicio del esquema para mayores de 12 años.