Cultural


Es cartagenera, tiene 10 años y fue becada por una universidad de EE. UU.

El alto coeficiente intelectual de Samantha Pardo fue su fuerte para estudiar en Northwestern, tras ocupar el primer lugar a nivel nacional en las pruebas de quinto.

Pese a la ola de contagios por el coronavirus, una buena noticia renace en estos tiempos en Cartagena. Hace unos días El Universal conoció la historia de Samantha Pardo Wilches, de 10 años, quien a su corta edad recibió una gran sorpresa por parte de la universidad Northwestern, ubicada en el estado de Illinois (Estados Unidos), luego de que algunos de los directivos la contactaran para otorgarle una beca del 100 % donde estudiará medicina. (Lea también: Estos son los 20 mejores colegios del Caribe; 4 de Cartagena y 1 de Turbaco).

Esta excelente noticia la dio a conocer la madre de la menor, Katherine Wilches, quien recibió un correo de la universidad extranjera donde explicaba aquella propuesta, mientras estaba en su casa en el barrio Los Alpes.

Es cartagenera, tiene 10 años y fue becada por una universidad de EE. UU.

Todo esto es gracias a los méritos y excelentes calificaciones que Samantha ha obtenido en el colegio, donde hoy cursa séptimo grado. Su logro más grande fue ocupar el primer lugar a nivel nacional en las Pruebas Saber de quinto de primaria en 2019. Pardo Wilches se graduará de bachiller a los 14 años, y desde ya tiene su carrera profesional asegurada.

Según explicó la mamá de la menor, Samantha tiene aprendizaje precoz, situación que corroboraron algunos directores del colegio cuando ella tenía 8 años, pues a esa edad pasó de estar en tercero a quinto de primaria por su avanzado coeficiente intelectual.

En el 2019 este medio conoció a esta pequeña, pero inteligente niña cartagenera, porque ese mismo año también ganó un concurso de escritura infantil a nivel nacional con la editorial Norma. Se convirtió en una de las pocas niñas escritoras de Cartagena con su libro ‘La diosa de los unicornios’. Como premio, algunas entidades académicas se unieron para cederle una beca en el Centro Colombo Americano de Cartagena donde estudia idiomas. (Le puede interesar: El pequeño ‘Samu’ y su gran libro en cuarentena).

Otro de sus méritos fue asistir a una campaña de literatura en España, tiempo en que recibía clases virtuales mientras estaba en el continente europeo, es decir, que esta nueva modalidad que usan los colegios para enseñar a los niños desde casa por la pandemia, no le resulta para nada extraño.

Familiares y directivos del colegio extienden sus felicitaciones a Samantha Wilches por este nuevo logro.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS