Cultural


Este jueves, gran premiación del concurso musical “Por mi voto no decide otro”

La ceremonia, que se llevará a cabo en Sincelejo, contará con la participación de artistas reconocidos como Totó la Momposina, Gaiteros de San Jacinto, Lisandro Meza, entre otros.

ANDREA RODRIGUEZ BARRIOS

24 de septiembre de 2019 02:45 PM

El pasado 19 de septiembre se cerraron las votaciones del concurso “Por mi voto no decide otro”, que promueve la transparencia electoral a través de la cultura. Ahora, se prepara la premiación de los ganadores. (Lea aquí: Abiertas las inscripciones para concurso musical en Cartagena y Montes de María)

El concurso hace parte de la campaña promovida por la Fundación Evolución Caribe y otras entidades que a propósito de las elecciones del próximo 27 de octubre, quieren invitar a los colombianos a decirle “No a la corrupción” y a votar libremente.

Fueron más de 70 propuestas musicales que se presentaron de Cartagena y Montes de María, de las que se escogieron 2 finalistas por género: urbano y folclórico.

Tras un conteo de votos, a través de la página de Evolución Caribe, el próximo jueves 26 de septiembre se premiará a los ganadores en una ceremonia de entrada libre que se llevará a cabo en un reconocido hotel de Sincelejo.

Desde las 2 de la tarde grandes artistas reconocidos como Totó la Momposina, Gaiteros de San Jacinto, Lisandro Meza, Manuel de la Rosa, entre otros, harán presencia en el show como jurados e invitados especiales a la gala.

En el evento se premiará el primer lugar con 5 millones de pesos, mientras que el segundo puesto se quedará con 2 millones. Además, del reconocimiento que tendrán los triunfadores por su talento y promoción de la cultura.

“Con esto queremos concienciar a los votantes de Bolívar, Cartagena y toda Colombia a no vender el voto, a votar informados y a promover la transparencia electoral”, puntualizó uno de los organizadores.

Este jueves, gran premiación del concurso musical “Por mi voto no decide otro”

La canción ganadora, será divulgada y dada a conocer a través de diferentes medios de comunicación.

Cabe recordar que el concurso hace parte de una campaña que lleva el mismo nombre, del proyecto ‘Democratización para la estabilización de una región en posconflicto: Montes de María’, financiado por el Gobierno de Alemania y liderado por la Fundación Evolución Caribe, que trabaja con líderes sociales, víctimas y campesinos de la subregión de los Montes de María.

  NOTICIAS RECOMENDADAS