Con motivo de la celebración de los 20 años del Festival de Cine Colombiano, el pasado jueves en horas de la noche en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar se llevó a cabo una reinterpretación sinfónica de las bandas sonoras de grandes hitos del cine colombiano. (Le puede interesar: Más cine colombiano gratis a través de RTVCPLAY)
En el repertorio de este cine concierto, el compositor cartagenero, Francisco Lequerica, ha mostrado el inmenso potencial de la Orquesta Sinfónica de Bolívar (OSB) para acompañar cine, reinterpretando fragmentos de películas colombianas desde la perspectiva de la música contemporánea.
‘La estrategia del Caracol’, Sergio Cabrera (1993); ‘El libro de Lila’, Marcela Rincón (2017); ‘Somos Calentura’, Jorge Navas (2018); ‘Fósforos Mojados’, Sebastian Duque (2022); ‘El Árbol Rojo’, Joan Gómez Endara (2021); ‘Rebelión’, José Luis Rugeles (2022), fueron algunas de las cintas en las que se reinterpretaron algunos fragmentos desde la perspectiva de la música contemporánea.
- La OSB está dirigida desde 2013 por el maestro Germán Céspedes, doctor en música del Conversatorio Tchaikovsky de Moscú. // Foto: cortesía - Kevin Ortiz Caicedo.
- Celebración de los 20 años del cine colombiano con una interpretación sinfónica de la Orquesta Sinfónica de Bolívar en UNIBAC. // Foto: cortesía - Kevin Ortiz Caicedo.
La agrupación musical que conforman estudiantes y egresados de UNIBAC cuenta con trayectoria ininterrumpida de 21 años dedicados a la difusión, promoción y circulación del patrimonio sinfónico universal colombiano y caribeño. (Le puede interesar: La banda Comfort, la Sinfónica de Bolívar y Nicolás Tovar le cantan a Cartagena)
- Natalia Reyes hizo parte de la noche de Cine Concierto al Ritmo de Macondo en Unibac. // Foto: cortesía: Kevin Ortiz Caicedo
- De la Orquesta Sinfónica de Bolívar hacen parte estudiantes, egresados y docentes de la UNIBAC. // Foto: cortesía: Kevin Ortiz Caicedo
Bajo la dirección de Germán Céspedes la Orquesta Sinfónica de Bolívar ofrece una agenda de conciertos que incluye programas especiales, fusiones con artistas de diversos géneros, grabaciones, giras regionales, nacionales e internacionales por los cuales ha recibido múltiples reconocimientos. (Le puede interesar: Orquesta Sinfónica de Cartagena: La apuesta de los nuevos músicos).
- Celebración de los 20 años del cine colombiano con una interpretación sinfónica de la Orquesta Sinfónica de Bolívar en UNIBAC. // Foto: cortesía - Kevin Ortiz Caicedo.
- Cine concierto al ritmo de Macondo de la Orquesta Sinfónica de Bolívar en Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar. // Foto: cortesía - Kevin Ortiz Caicedo.
- Cine concierto al ritmo de Macondo de la Orquesta Sinfónica de Bolívar en Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar. // Foto: cortesía - Kevin Ortiz Caicedo.