Cultural


Juan Gabriel Vásquez, narrador laureado

“La gran dicha personal que ha sido este premio para mí es compartir una lista con escritores que admiro y aprecio”.

REDACCIÓN CULTURAL

06 de febrero de 2020 12:00 AM

El gran narrador, cuentista, novelista y ensayista colombiano Juan Gabriel Vásquez ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana con su libro de cuentos ‘Canciones para el incendio’, que según el jurado es un conjunto de narraciones “escritas de modos deslumbrantes y capaces de condensar mundos enteros con gran sutileza”.

“Se trata de una excepcional colección de relatos, muy bien entretejidos, en la tradición de Dublineses de Joyce, que se pueden leer uno a uno de un tirón o como conjunto pleno de sentido, como una colección de canciones o como una melodía de fondo”, expresó el jurado, presidido por el escritor español Javier Cercas.

(Lea aquí: Juan Gabriel Vásquez cuenta secretos)

“Era un lío para el pobre jurado”, dijo el escritor Héctor Abad Faciolince, gestor del galardón. Y por eso la decisión no fue unánime, precisó él, por primera vez desde 2014. “Eso no resta mérito, indica que la decisión fue difícil. Era, además, una situación entre amigos.

“La gran dicha personal que ha sido este premio para mí es compartir una lista con escritores que admiro y aprecio como Piedad (Bonnett) y William (Ospina), que además son personas por las que tengo respeto y cariño”. Grandes amigos que, precisó William, habían estado muchas veces juntos, “pero nunca en una circunstancia como esta”. Tal vez por eso a Piedad le iba a gustar cualquiera que ganara. Estoy compitiendo con gente muy buena, y si pierdo no pasa nada”.

(Lea aquí: Juan Gabriel Vásquez, entre los nominados al premio Man Booker International)

Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) es un virtuoso escritor de ficciones, a la hora de juntar milagros. Su novela ‘El ruido de las cosas al caer’, Premio Alfaguara 2011, reconstruye intersticios de la historia pavorosa de los años de Pablo Escobar, y su nueva novela ‘La forma de las ruinas’ parte de una nueva construcción del crimen de Gaitán.

  NOTICIAS RECOMENDADAS