Cultural


La Muestra de Cine Iberoamericano de Roma es protagonizada por mujeres

Cineastas Iberoamericanas se tomaron la capital italiana para mostrar la diversidad del cine en español y la calidad de sus producciones.

EFE

14 de septiembre de 2023 06:21 AM

El cine dirigido y producido por mujeres centrará una sección propia en la 11ª Muestra de Cine Iberoamericano de Roma, que a partir de mañana y durante tres días proyectará en la capital italiana una representativa selección de cine en español.

El festival estrenará, como novedad principal, el ciclo Espacio Femenino, dedicado a la producción cinematográfica elaborada por mujeres cineastas y supervisada por la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, que acercará relatos de mujeres que han sabido afrontar las más variadas situaciones. Lea aquí: De modelo a fotógrafa de guerra: ‘Lee’, la película que triunfa en Toronto

Organizada por el Instituto Cervantes de Roma, la muestra proyectará en la Casa del Cinema de Roma “un recorrido por la riquísima cinematografía hispanoamericana” a través de “óperas primas y películas de directores consagrados”, indicaron los organizadores.

La selección constará de “géneros que van desde el drama, la comedia, el documental, pasando por películas que experimentan con nuevas formas de hacer cine y “ofrecen una variada visión de este arte que habla español”, avanzaron en un comunicado. Lea aquí: Festival Voces del Jazz: Mis Blandine iluminará el escenario en Cartagena

La película del ecuatoriano Enrique Boh Serafin, ‘Los Ángeles No Tienen Alas’, sobre una comunidad de afrodescendientes que pierde su tierra ancestral, será la encargada de inaugurar el festival.

A continuación se proyectarán ‘Messagi Privati’, del chileno Matías Bize; ‘Qué Buena Broma, Bromelia’, del venezonalo Efterpi Charalambidis; ‘La Chica Nueva’, de la argentina Micaela Gonzalo y ‘La Danza de los Mirlos’, del peruano Álvaro Luque. Lea aquí: Reconocimiento mundial al arte colombiano: Beatriz González en el MoMA

También forman parte de la selección ‘Rendir los Machos’, del español David Pantaleón; ‘Plaza Catedral’, del panameño Abner Benain y ‘Mi No Lugar’, del mexicano Isis Ahumada Monroy.

Finalmente “Cuentos de un día más”, una colección de seis relatos elaborados por cineastas cubanos que hablan del amor en tiempos de pandemia, cerrará la muestra. Lea aquí: Conozca el único instituto musical en Afganistán que reclama su libertad

Todas las proyecciones serán en versión original subtitulada y con ingreso gratuito hasta completar aforo.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS