Arrancó una edición más del Festival Gabo que, por segundo año consecutivo, tiene como sede la ciudad de Bogotá. Contando con una nutrida programación, las personas que no pudieron asistir al festival de forma presencial podrán disfrutar de las transmisiones a través de las redes sociales.
Los canales de Youtube de la Festival Gabo, Fundación Gabo y Canal Capital, además del Facebook del Festival Gabo, se podrán ver una interesante selección de los eventos que hacen parte de esta edición, como al mediodía este sábado con ‘La libertad de expresión bajo riesgo’, con José Zamora en conversación con Mónica González, Carmen Aristegui y Carlos Fernando Chamorro. Lea también: El maestro italiano Antonio Miscenà invita al concierto ‘Sinfonía del agua’
‘La raíz africana’ con Ramón Esono y Javier Ortiz Cassiani en conversación con Maio Rivas Molina se transmitirá a las dos de la tarde.
A las tres de la tarde, “‘Stand up’: Los límites de la opinión” Con Darío Adanti, y dos horas más tarde el panel ‘Periodismo y poder: una disputa por los hechos’, con Maria Jimena Duzan, Pedro Vaca, Juan Roberto Vargas, Andrés Mompotes y Laura Ardila.

Ese día, a las seis de la tarde, ‘Cómo investigar quién financia la desinformación’ con Jacqueline Sordi, Fabiana Cambricoli y Daniela Mendoza. A las siete de la noche, se transmitirá ‘Imaginar la paz’ con Dydine Umunyana, Jon Lee Anderson y Mónica González.
El domingo, al mediodía, el show en vivo ‘Entiende tu Mente y Tabú: la depresión momposina’ de Pedro Espinosa, Molo Cebrián, Luis Muiño y Sebastián Duque.
A las dos de la tarde, ‘Innovación digital para cazar audiencias’ con María Sánchez Díez, Naimid Cirelli y Juan Manuel Lucero. Además, ‘Documentales sonoros: el periodismo profundo en formato pódcast’ de Catalina May, Tomás Pérez Vizzön y María Jesús Espinosa de los Monteros. Lea también: Festival Internacional de Poesía: más de cien poetas se reunirán en Medellín
A las tres de la tarde, ‘La palabra’, un encuentro entre el cronista argentino Martín Caparrós y María Teresa Ronderos. Dos horas más tarde, ‘El universo creativo de Gabriel García Márquez’ con Rodrigo García Barcha, Weildler Guerra y Carolina Sanín en conversación con Nadia Celis.
‘Investigar el poder’ con Ronna Risquez, Lorenzo Morales, Ricardo Calderón y Jorge Rojas se transmitirá a las seis de la tarde.
Comentarios ()