Cultural


Petro asiste a misa por el maestro Fernando Botero en Bogotá

El mandatario no llegó al cierre de los homenajes en el Congreso, pero sí asistió a la misa en la Catedral Primada.

EL UNIVERSAL

25 de septiembre de 2023 12:45 PM

Aunque se dudaba de su aparición porque no asistió a los homenajes al artista Fernando Botero en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro encabezó este lunes la representación oficial en la misa solemne en memoria del maestro Fernando Botero, fallecido el 15 de septiembre a los 91 años.

La ceremonia, que se realiza en la Catedral Primada de Bogotá, es presidida por el monseñor Luis José Rueda Aparicio arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, y en ella participa el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Lea aquí: Gustavo Petro no llegó al homenaje a Botero y canceló su agenda de hoy

El féretro, cubierto con la bandera nacional, fue retirado del Capitolio por soldados del Batallón Guardia Presidencial que lo acompañaron en los pocos metros que separan a la sede legislativa de la catedral, ambos situados en la céntrica Plaza de Bolívar, donde centenares de personas se amontonaron para ver el cortejo.

El último acto en Bogotá será en el Museo Botero del Banco de la República, en la tarde de este lunes, con una ceremonia e intervención musical en el recinto que alberga las 208 obras que el maestro donó de su propia autoría y de su colección privada de artistas internacionales.

La ceremonia contempla un saludo protocolario, la participación de un coro, palabras de instituciones y de familiares del maestro y la intervención musical de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Colombia, bajo la dirección de Yeruham Scharowsky y el concertino principal Leonidas Cáceres.

En el Congreso

De viernes a domingo los colombianos en Bogotá tuvieron la oportunidad de despedirse del maestro Fernando Botero en el salón Elíptico del Capitolio Nacional donde se mantuvo en cámara ardiente, como homenaje a toda una vida entregada al arte. En fotos: Homenaje al maestro Fernando Botero en el Capitolio Nacional

Los colombianos no le fallaron. Pese a los torrenciales aguaceros que se presentaron en la capital del país durante este fin de semana, que contrastaron con momentos de un sol picante, los colombianos hicieron por horas y de manera paciente, largas filas para poder ingresar al Capitolio Nacional y tener tan sólo un instante frente al féretro donde se encuentra el cuerpo del maestro Fernando Botero, cubierto por la bandera de Colombia, y poderle decir: ¡Gracias!

Según las primeras cifras presentadas, durante las tres jornadas de apertura, fueron más de 20 mil personas que asistieron a este homenaje de despedida en Colombia, que este lunes culmina su primera parte en Bogotá.

También fue un momento en el cual se realizaron varios anuncios, algunas iniciativas que en el Legislativo serán impulsadas, como el proyecto de ley que busca que el 15 de septiembre, día en que el maestro Fernando Botero falleció en el Principado de Mónaco, sea declarado como el Día Nacional del Arte.

Además, se buscará la creación del Premios Nacional de las Artes ‘Fernando Botero’ para seguir el legado del maestro del volumen, quien siempre buscó apoyar e impulsar a los jóvenes artistas del país.

También se buscará promover la Cátedra Fernando Botero, la cual se impartiría, en un inicio, en las principales universidades e instituciones con facultades de arte en todo el país.

En el Congreso de la República también se le hizo entrega el Pabellón Nacional a los tres hijos de Fernando Botero: Lina, Fernando y Juan Carlos.

Le puede interesar: ‘Botero, grabado a fuego en la memoria’: el documental para conocer al maestro

“Se cumplió su deseo de despedirse de su país, de su gente”, dijo Lina Botero, quien aseguró que su familia, sus hermanos, están completamente comprometidos en seguir difundiendo el legado de su padre, su arte, por todo el mundo.

En Medellín

Con el acto en el Museo Botero concluirán los homenajes a Botero en Bogotá y será trasladado a Medellín, la ciudad donde nació el 19 de abril de 1932, para otros reconocimientos.

En Medellín, a donde llegará esta noche, recibirá mañana un homenaje popular en la Plaza Botero, que cuenta con 23 esculturas monumentales donadas por el artista en el año 2002, y luego será velado en cámara ardiente en el Museo de Antioquia hasta el jueves, día en que se le hará otra misa solemne en la catedral metropolitana y se le rendirán honores militares.

El cuerpo del artista será cremado y sus cenizas llevadas a la localidad italiana de Pietrasanta, donde quedarán al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS