Cultural


Proyecto ganador del Ministerio de Cultura llevará su arte a los barrios

Diferentes presentaciones de danza, teatro, gastronomía y cuentería llegan a las comunidades periféricas de Cartagena para rescatar el patrimonio y la identidad cultural.

REDACCIÓN CULTURAL

03 de octubre de 2020 12:05 PM

La danza, el teatro y demás actividades artísticas se toman a Cartagena para mostrar hechos históricos a través de personajes significativos, sobre cómo funciona nuestra cultura actual y, así, romper con estereotipos y patrones impuestos por la sociedad.

Este proyecto se llama “Identidad Heroica, Soy Parte del Patrimonio”, de la Corporación Cultural Cosecha, que busca dialogar con un patrimonio barrial y comunitario por la defensa del territorio, en Cartagena.

Este proyecto es ganador de la pasada convocatoria “Comparte lo que Somos 2020”, del Ministerio de Cultura. Es apoyado también por el Colectivo Comunitario ‘Contextos’ y Untú Raíces.

Su primera fase consiste en relatar a través de la danza, teatro, gastronomía y cuentería la historia de la ciudad; inspirado en un formato fantasioso, pedagógico y juvenil. Resaltando personajes como Pedro Romero, entre otros.

Las funciones

El objetivo es abolir imaginarios que se han instalado sobre la periferia cartagenera. Durante cuatro días el proyecto seguirá llegando a diferentes barrios de La Heroica; Nelson Mandela (25 septiembre hasta el lunes 28 septiembre), Villagrande (29 septiembre al 2 octubre), Faldas de la Popa (3 octubre al 6 octubre), Vía La Perimetral (7 octubre al 10 de octubre), Huellas de Alberto Uribe (11 octubre al 14 de octubre) y Boston (15 octubre al 18 de octubre).

La líder de ‘Identidad Heroica’, Leidy Chaverra González, explicó que “estos barrios han cargado diferentes imaginarios sobre su gente, sus patrones y de cómo se mueven las comunidades en estos lugares de se piensa si solo hay índices de delincuencia”, además dijo que “tiene un enfoque social de cómo mejorar a Cartagena, como la vemos y cómo la construimos. Además tiene otro enfoque de visibilización y proyección para los líderes y gestores culturales y sociales en estos barrios”.

Con este proyecto se ha logrado mostrar trayectorias y liderazgo que han construido comunidad históricamente.

El primer capítulo es ‘Gestas cartagenera, seamos lanceros’, el segundo, ‘Kalamarí, cuentos y acordes rítmicos’; tercer capítulo, ‘Somos de esta tierra, danzando en la heroica’ y por último, “cocinando nuestras tradiciones, saberes ancestrales”.

Identidad Heroica se podrá ver todos los días a las 5:00 p.m por Facebook-Live, a través de la Fanpage Cosecha Cosecha, de la Corporación Cultural Cosecha - donde sus integrantes son los actores y bailarines de las obras.

  NOTICIAS RECOMENDADAS