Deportes


Así se vivió en Cartagena la carrera 11k+10 de San Valentín

El evento constó de tres modalidades de carrera: 21 kilómetros y 11 kilómetros individuales, así como 6 kilómetros en pareja con motivo de la festividad de Amor y Amistad.

ANDRES CABRERA

24 de septiembre de 2023 02:30 PM

La carrera 11K+10 San Valentín es la única carrera en el país en la que se puede correr en parejas, con una cinta elástica que busca un trabajo en equipo y fortalecer los lazos entre sus participantes

La competencia se dio cita hoy desde las 5:00 de la mañana. Los participantes salieron desde el Centro de Convenciones del hotel Las Américas, teniendo como meta el retorno al mismo.

Desde poco antes de las 6:00 horas, los participantes ya se disponían a recorrer los kilómetros correspondientes a sus categorías. Lee también: Clásico RCN: Muchas caídas en la 2ª etapa; Óscar Quiroz, nuevo líder.

Los concursantes fueron clasificados por edad (menores de edad, entre 18-39 años, mayores de 40 años), sexo (masculino y femenino) y recorrido (6 kilómetros, 11 kilómetros, 21 kilómetros). Así como estuvo la clasificación para las parejas que corrían en equipo, las cuales se conformaron por un adulto y un menor.

Así se vivió en Cartagena la carrera 11k+10 de San Valentín

A cada participante que cruzó la meta –en menos de dos horas y sin perder ni doblar su número de competencia– se le entregó una medalla al final de la carrera.

La competencia dejó grandes sensaciones. Más que una competencia de velocidad, la 11K+10 San Valentín se consolidó como un evento para celebrar el deporte, la amistad, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de lazos entre sus corredores.

Así se vivió en Cartagena la carrera 11k+10 de San Valentín

Al unir a participantes de diversas edades y categorías, la carrera demostró que, más allá de la destreza física, la colaboración y el apoyo mutuo son fundamentales. Con un espíritu de celebración y unidad, aquellos que cruzaron la meta no solo se llevaron una medalla, sino también la experiencia compartida de un desafío superado en conjunto.

Como bien expresó previamente su organizador, Jorge Acevedo, la 11K+10 es una carrera para que los que aman el estilo de vida saludable puedan disfrutar de hacer algo bueno este fin de semana. Lee también: Angie Orejuela establece récord y se clasifica a los Juegos Olímpicos.

Podios

21 Kilómetros (18-39 años, masculino)

1° Jeison Cueto Murillo

2° Fernando Morales Rengifo

3° Luis Miguel Pantoja Sarabia

21 Kilómetros (18-39 años, femenino)

1° María Mónica Pérez Rodríguez

2° Liliana González Pertuz

3° Lucy Esther Martínez López

21 Kilómetros (40+ años, masculino)

1° Manuel Esteban Salgado Martínez

2° Ricardo Benitorevollo Franco

3° Jorge Vargas

21 Kilómetros (40+ años, femenino)

1° Jeimy Mercela Fuentes Torres

2° Marcela Rocha Bernal

3° Mayra del Pilar Castellón

11 Kilómetros (18-39 años, masculino)

1° Rafael Palomino Fuentes

2° Andrés Camilo Osorio Munevar

3° Efrain José Meza Ramos

11 Kilómetros (18-39 años, femenino)

1° Stephania Tobón Aguirre

2° Silvia Villegas

3° Katia Ivonne Carrasquilla Ortega

11 Kilómetros (40+ años, masculino)

1° Abdón Elías Ramírez Plazas

2° Yamil Pardo

3° Omar Andrés Nuñez Botero

11 Kilómetros (40+ años, femenino

1° Claudia Lorena Ramírez Díaz

2° Karen Ramos Carrasquilla

3° Joselina Sierra Medina

6 Kilómetros (adulto con menor)

1° Alfredo José Moreno Paternina y Danilo Simón Moreno Batista

2° Alfonso José Barboza Cepeda y María Virginia Cepeda Vásquez

3° César Andrés Redondo Ramírez y Jannik Ramírez Avedaño

6 Kilómetros (individual, menores masculino)

1° Luis Miguel Secerquía Valencia

2° Juan Camilo Viñas Flórez

3° Diego Alejandro Salamanca Martínez

6 Kilómetros (individual, menores femenino)

1° Isabella Arias Otero

2° Luisa María Morales Victoria

3° Isabella Núñez

6 kilómetros (18-39 años, masculino)

1° Carlos Manuel Galvis Castro

2° Jairo Díaz Vega

3° Aldeir Giraldo

6 kilómetros (18-39 años, femenino)

1° María Teresa Caraballo Rodríguez

2° Luisa Dayana Pastrana Olaya

3° Diana Carolina Janacet Vélez

6 Kilómetros (40+ años, masculino)

1° Marco Antonio Pérez Labiosa

2° Hervey Miguel Falón Galindo

3° Mauro de Jesús Simancas Cantillo

6 Kilómetros (40+ años, femenino)

1° Laura Barboza

2° Amelia Corchuelo Bastidas

3° Diana María Sierra Jiménez

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS