Ronaldo Hernández Martínez nació en una familia que se inclinaba por el fútbol, pero su futuro está en el béisbol.
Firmado el sábado pasado por los Rays de Tampa Bay, debe su nombre al ex jugador brasileño Ronaldo Nazario, de quien su padre era un gran admirador. (Lea: El pelotero Ronaldo Hernández firmó con los Rays de Tampa Bay).
Nació en Sincerín, corregimiento de Arjona, y desde pequeño mostró habilidades deportivas tanto en fútbol como en la pelota caliente.
Dice que a los ocho años su abuela le pidió que se decidiera por uno de los dos deportes y prefirió el béisbol. Desde entonces emprendió su preparación para seguir los pasos de su coterráneo Ernesto Frieri, jugador de Grandes Ligas.
“Yo empecé en Sincerín desde los ocho años en preparatoria, de ahí fui avanzando, llegué a Arjona al infantil máxima, luego fui a Malagana y entrené ahí hasta la Junior máxima. Gracias a Dios se me dio la oportunidad de firmar ahora”, señaló Hernández, de 16 años.
Integró las selecciones Bolívar sub 15 y juvenil, además de la selección Colombia, con la que disputó un certamen en China, donde fue el más destacado de la novena nacional y donde -asegura- adquirió experiencia para tomarse confianza.
En principio jugaba como tercera base y en esa posición llamó la atención de los scouts, quienes notaron, además, su potencial como catcher y le propusieron jugar en esa posición durante sus pruebas en República Dominicana, donde estuvo por más de 20 días y donde convenció a la organización para que lo firmara.
“En Dominicana me recibieron bien, me fueron enseñando más y como allá se ve más dedicación por el béisbol uno se esfuerza mucho más”, apunta.
“Siempre he trabajado duro para seguir adelante y me siento muy feliz porque se me dieron las oportunidades”, dice.
Se declara admirador de Ernesto Frieri, de quien destaca “es un gran trabajador que ha luchado para llegar a donde está”.
Aunque dice estar emocionado por este logro, reconoce que aún le falta mucho para cumplir su sueño de llegar a lo más alto del béisbol.
“Este es uno de los primeros pasos que doy. Por eso le doy gracias a Dios y mi meta es seguir trabajando fuerte para seguir subiendo de categoría y llegar a Grandes Ligas”, se propone.
Ronaldo regresará a República Dominicana el domingo próximo para empezar con su proceso con los Rays de Tampa Ray.
“TIENE GRANDES CONDICIONES”
Ángel Contreras, el scout que logró firmar a Ronaldo con la organización, destacó las condiciones del pelotero de Sincerín.
“Yo le estoy haciendo seguimiento desde que tenía 13 años. Sabía que tenía tremendo brazo, tremendas habilidades con el bate. Yo mandaba reportes de él a la organización y ellos estuvieron muy interesados”, cuenta.
Dice que el joven tiene las capacidades para llegar a Grandes Ligas por su biotipo y por su inteligencia.
“Se acopló muy bien al béisbol de República Dominicana y es uno de los mejores bateadores de la liga de allá. Creo que en unos cinco años puede estar llegando a Grandes Ligas”, aseveró.
Reveló que están siguiendo a tres nuevos prospectos que podrían firmar con la organización el año próximo.
Comentarios ()